1. Elegir el tipo de gráfico correcto:
* Conozca sus datos: El tipo de datos que tiene determina el mejor gráfico.
* Tendencias y comparaciones: Los gráficos de línea, área, barra y columna se destacan aquí.
* Partes de un todo: Los gráficos de pastel, rosquilla y apilados son ideales.
* Relaciones: Los gráficos de dispersión son excelentes para mostrar correlaciones.
* Explorar opciones de gráfico: Excel ofrece una gran cantidad de opciones. Experimente con diferentes tipos de gráficos para ver lo que mejor comunica su historia.
2. Estética visual:
* colores:
* Paleta intencionada: Use colores para enfatizar los puntos de datos clave o diferenciar las categorías. Evite los colores excesivos.
* Accesibilidad: Considere el colorblindedad y el contraste.
* Branding corporativo: Si corresponde, use los colores de la compañía.
* fuentes:
* Legabilidad: Elija fuentes claras, sans-serif (por ejemplo, Arial, Calibri) para etiquetas y títulos.
* jerarquía: Use el tamaño y el peso de la fuente para enfatizar elementos importantes.
* Antecedentes:
* Minimalismo: Un fondo blanco liso generalmente funciona mejor.
* Patrones sutiles: Si usa un patrón, manténgalo sutil para evitar distraer de los datos.
* Estilos de gráfico:
* Estilos prediseñados: Excel ofrece estilos de gráfico prediseñados para mejorar rápidamente la apariencia de su gráfico.
* Estilos personalizados: Ajuste los colores de relleno, los colores del borde y los efectos para un aspecto personalizado.
3. Mejora de la claridad de datos:
* Etiquetas y títulos:
* Títulos claros: Use títulos descriptivos y concisos que expliquen con precisión el propósito de la tabla.
* Etiquetas de datos: Agregue las etiquetas directamente a los puntos de datos para mostrar valores precisos.
* Etiquetas del eje: Claramente etiqueta los ejes X e Y.
* Legends:
* Colocación: Elija una posición que no obstruya los datos.
* Claridad: Asegúrese de que las entradas de leyenda coincidan con los colores y patrones utilizados en el gráfico.
* líneas de cuadrícula y marcadores de datos:
* Gridlines: Use con moderación, solo si mejoran la legibilidad.
* Marcadores de datos: Elija los marcadores apropiados (círculos, cuadrados, etc.) y ajuste su tamaño.
* Formato de series de datos:
* resaltar puntos clave: Use líneas más gruesas, marcadores más grandes o colores diferentes para enfatizar series de datos específicas.
* Tendelas:
* Mostrar tendencias: Agregue líneas de tendencia a las gráficos de línea y dispersas para visualizar la dirección general de los datos.
* Sparklines:
* Visuals compactos: Use las líneas de chispas para agregar pequeños gráficos dentro de las celdas, lo que permite un resumen visual rápido de los datos.
4. Interactividad y características avanzadas:
* Filtros de gráfico: Habilite a los usuarios filtrar datos y ver diferentes subconjuntos.
* Tablas de datos: Agregue tablas de datos directamente a su gráfico para mostrar los valores de datos sin procesar.
* Hyperlinks: Incluya enlaces a fuentes externas o informes relacionados para obtener más información.
* Animación: Considere agregar animaciones sutiles para dar vida a su gráfico (use con precaución, ya que se puede distraer demasiada animación).
5. Consejos:
* La simplicidad es clave: Un gráfico bien diseñado debe ser fácil de entender de un vistazo.
* Use la jerarquía visual: Llamar la atención sobre los puntos de datos más importantes.
* Prueba de claridad: Pídale a alguien que revise su gráfico y explique lo que entiende de él.
* Integridad de datos: Asegúrese de que los datos detrás del gráfico sean precisos y actualizados.
Ejemplo:
Digamos que está creando un gráfico que muestra tendencias de ventas durante el último año. Puede usar un gráfico de línea con un título claro ("Tendencias de ventas - el año pasado"). Puede usar diferentes líneas de colores para diferentes categorías de productos. Agregue etiquetas de datos para mostrar las cifras de ventas exactas y considere usar una línea de tendencia para resaltar la tendencia general.
recuerda: El objetivo de un gráfico es comunicar información de manera efectiva. Elija las mejores herramientas y técnicas para lograr ese objetivo.