Aquí hay un desglose:
Word:
* Alineación:
* Alineado izquierdo:Ctrl+L
* Alineación central:Ctrl+E
* Alineación correcta:Ctrl+R
* Justify:Ctrl+J
* Tamaño de fuente: CTRL+SHIFT+> (Aumento) o Ctrl+Shift+<(disminuir)
* Color de fuente: Ctrl+Shift+C
* Estilo de fuentes (en negrita, cursiva, subrayada): Ctrl+B, Ctrl+I, Ctrl+U
Excel:
* Alineación:
* Alinear a la izquierda:Ctrl+1 (luego seleccione "Alineación" y elija "Left")
* Center Aline:Ctrl+1 (luego seleccione "Alineación" y elija "Center")
* Alinear correctamente:Ctrl+1 (luego seleccione "Alineación" y elija "Right")
* Justify:Ctrl+1 (luego seleccione "Alineación" y elija "Justificar")
* Tamaño de fuente: CTRL+SHIFT+> (Aumento) o Ctrl+Shift+<(disminuir)
* Color de fuente: Ctrl+Shift+C
* Estilo de fuentes (en negrita, cursiva, subrayada): Ctrl+B, Ctrl+I, Ctrl+U
Diferencias clave:
* Alineación: Excel requiere usar el cuadro de diálogo "Celdas de formato" (CTRL+1) para acceder a la mayoría de las opciones de alineación, mientras que Word usa atajos dedicados para cada alineación.
* sangría: Word tiene atajos dedicados para aumentar y disminuir la sangría (Ctrl+M, Ctrl+Shift+M), mientras que Excel no tiene tales atajos.
Conclusión:
Si bien se comparten algunos atajos básicos de formato, Excel tiene un conjunto distinto de atajos para el formato y alineación de texto en comparación con Word. Es importante recordar que estos atajos pueden variar según su versión y configuración de Excel.