Responsabilidades centrales:
* Administración de red: Administrar y mantener la infraestructura de red de la organización, incluidos enrutadores, conmutadores, firewalls y servidores. Esto implica la resolución de problemas de red, garantizar la seguridad de la red e implementar políticas de red.
* Administración del servidor: Instalar, configurar y mantener servidores (tanto físicos como virtuales). Esto incluye la gestión de sistemas operativos, aplicaciones y almacenamiento de datos. Se aseguran de que los servidores funcionen de manera eficiente y segura.
* Gestión de la cuenta de usuario: Crear, administrar y eliminar cuentas de usuario. Esto a menudo implica asignar permisos de acceso y garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad.
* Gestión de software y hardware: Instalación, actualización y mantenimiento de software y hardware. Esto incluye problemas de solución de problemas y garantizar la compatibilidad entre diferentes sistemas.
* Copia de seguridad y recuperación de datos: Implementación y administración de procedimientos de respaldo de datos y recuperación para proteger contra la pérdida de datos. Esto implica probar las copias de seguridad regularmente y garantizar un proceso de recuperación rápido en caso de emergencias.
* Administración de seguridad: Implementación y mantenimiento de medidas de seguridad para proteger los sistemas y datos informáticos de la organización del acceso no autorizado, virus, malware y otras amenazas. Esto incluye configurar y administrar firewalls, sistemas de detección de intrusos y software antivirus.
* Solución de problemas: Identificar, diagnosticar y resolver problemas con sistemas informáticos, redes y software. Esta es una parte significativa del trabajo, que requiere fuertes habilidades de resolución de problemas.
* Documentación: Mantener la documentación precisa y actualizada de los sistemas informáticos y la infraestructura de red de la organización. Esto es crucial para la resolución de problemas y el mantenimiento futuro.
Dependiendo de la organización y la especialización, un administrador de computadoras también podría ser responsable de:
* Computación en la nube: Gestión de servicios e infraestructura basados en la nube.
* Administración de la base de datos: Administración y mantenimiento de bases de datos.
* Soporte de la mesa de ayuda: Proporcionando soporte técnico a los usuarios.
* Gestión de proyectos: Supervisión de proyectos relacionados con la tecnología.
* Ciberseguridad: Implementación y gestión de medidas de seguridad avanzadas.
En resumen, un administrador de computadoras es un papel vital que garantiza el funcionamiento suave y seguro de la infraestructura tecnológica de una organización. Son solucionadores de problemas, técnicamente expertos y, a menudo, trabajan de forma independiente o como parte de un equipo de TI más grande.