Alfabetización informática básica:
* Sistema operativo: Comprender los conceptos básicos de su sistema operativo elegido (Windows, MacOS, Linux):navegar carpetas, administrar archivos, iniciar programas, etc.
* Internet y navegación web: Usar un navegador web, buscar información, comprender la navegación básica del sitio web, el marcador y la administración de la historia del navegador.
* Correo electrónico: Crear y administrar una cuenta de correo electrónico, enviar y recibir mensajes, adjuntar archivos, comprender la etiqueta básica de correo electrónico.
* Procesamiento de palabras: Uso de un software básico de procesamiento de palabras (como Microsoft Word, Google Docs) para crear, editar y formatear documentos de texto.
* Software de hoja de cálculo: Conocimientos básicos del software de hoja de cálculo (como Microsoft Excel, Google Sheets) para crear tablas simples, ingresar datos y realizar cálculos básicos.
* Gestión de archivos: Guardar archivos en las ubicaciones correctas, organizar archivos y carpetas, comprender los tipos de archivos y las extensiones.
* Solución de problemas básicos: Identificar problemas simples (como una computadora congelada, una conexión lenta a Internet) y realizar pasos básicos de solución de problemas.
Más allá de lo básico:
* Procesamiento de palabras avanzado: Uso de características avanzadas en procesadores de palabras como estilos de formato, plantillas, diseño de página y creación de tablas.
* Visualización de datos: Uso de software (como Excel, Google Sheets, Tableau) para crear gráficos, gráficos y representaciones visuales de datos.
* Software de presentación: Creación y entrega de presentaciones utilizando software como PowerPoint, Google Slides.
* Seguridad y privacidad digital: Comprender las medidas de seguridad básicas como crear contraseñas seguras, estar al tanto de las estafas de phishing y usar el software antivirus.
* Aplicaciones de software: Aprender a usar un software específico relevante para su campo o intereses.
* Codificación: Comprensión básica de los lenguajes de codificación (como HTML, CSS, Python) para crear sitios web simples o automatizar tareas.
* Comunicación digital: Uso de herramientas como videoconferencia, mensajes instantáneos y redes sociales de manera efectiva.
Cómo desarrollar alfabetización informática:
* Tutoriales y cursos en línea: Numerosos recursos gratuitos y pagados están disponibles en línea.
* Colegios comunitarios y centros de educación para adultos: Ofrezca cursos sobre habilidades informáticas básicas y avanzadas.
* Aprendizaje informal: Experimentar con un software diferente, ver videos y buscar ayuda de amigos o familiares.
Nota importante: Las habilidades consideradas "alfabetizadas" evolucionan constantemente a medida que avanza la tecnología. ¡Manténgase curioso y continúe aprendiendo a mantenerse a la vanguardia de la curva!