Para individuos:
* Compartir recursos: Acceda a archivos, impresoras y conexiones a Internet desde múltiples dispositivos dentro de una red doméstica.
* ahorros de costos: Compartir una sola conexión a Internet entre múltiples dispositivos es más barata que tener conexiones individuales para cada uno.
* Conveniencia: Transfiera fácilmente archivos entre dispositivos, realice una copia de seguridad de los datos centralmente y transmite medios en todo el hogar.
* juegos: Jugar juegos multijugador en línea con otros en la red local o en Internet.
* Automatización del hogar: Controle dispositivos de inicio inteligente desde una ubicación central.
Para organizaciones:
* Compartir recursos: Compartir recursos costosos como impresoras, almacenamiento y aplicaciones de software en múltiples usuarios.
* Gestión centralizada: Más fáciles de administrar cuentas de usuario, políticas de seguridad y actualizaciones de software desde una ubicación central.
* colaboración: Los empleados pueden compartir fácilmente archivos y comunicarse entre sí, mejorando la productividad y el trabajo en equipo.
* Comunicación: Habilita la comunicación interna a través del correo electrónico, la mensajería instantánea y la videoconferencia.
* Seguridad de datos: El almacenamiento de datos centralizado permite una mejor copia de seguridad de datos, protección y control de acceso.
* escalabilidad: Las redes se pueden ampliar fácilmente para acomodar las necesidades crecientes.
* Mayor eficiencia: Rimuling de flujos de trabajo y procesos a través de recursos compartidos y herramientas de comunicación.
* ahorros de costos (a largo plazo): Si bien los costos de configuración iniciales pueden ser altos, compartir recursos y mejorar la eficiencia a menudo conduce a ahorros de costos a largo plazo.
En resumen, las razones centrales para usar una red se reducen a compartir recursos, mejorar la comunicación y mejorar la eficiencia . Los beneficios específicos varían según el tamaño y el tipo de red y las necesidades de sus usuarios.