1. Limitaciones de infraestructura:
* Falta de acceso: Esta es quizás la barrera más significativa, que abarca:
* Conectividad limitada en Internet: El acceso desigual a Internet de banda ancha, especialmente en áreas rurales o en desarrollo, evita la participación en la comunicación en línea.
* Falta de dispositivos: La ausencia de computadoras, teléfonos inteligentes u otros dispositivos necesarios dificulta la comunicación.
* División digital: Esto abarca todo lo anterior, representando una brecha entre aquellos con acceso a la tecnología y aquellos sin.
* Problemas de red:
* Paso de fuerza de señal: Wi-Fi débil, datos celulares poco confiables o problemas con las conexiones satelitales pueden interrumpir la comunicación.
* interrupciones de la red: Las interrupciones planificadas o no planificadas al servicio de Internet cortan por completo la comunicación.
* Limitaciones de ancho de banda: El ancho de banda insuficiente puede conducir a tiempos de carga lentos, almacenamiento en búfer y videos o audio de baja calidad.
* Problemas de interoperabilidad: La incompatibilidad entre diferentes sistemas o tecnologías previene la comunicación perfecta. Por ejemplo, un sistema podría no poder intercambiar datos con otro debido a diferentes formatos o protocolos de archivo.
2. Capacidades tecnológicas:
* Complejidad de la tecnología: El software o el hardware difícil de usar pueden obstaculizar la comunicación, especialmente para los usuarios con habilidades técnicas limitadas.
* Problemas de compatibilidad: Los diferentes sistemas operativos, versiones de software y hardware pueden evitar la comunicación entre dispositivos o usuarios.
* Preocupaciones de seguridad: Las vulnerabilidades en la tecnología pueden conducir a infracciones de datos, espiares u otros problemas de seguridad que comprometen la comunicación.
* Falta de tecnología apropiada: El uso de tecnología inapropiada para la tarea (por ejemplo, usar correo electrónico para información urgente que requiere una respuesta inmediata) puede ser una barrera.
* Falla tecnológica: El mal funcionamiento del equipo, los errores de software o los bloqueos del sistema pueden interrumpir la comunicación.
3. Barreras de contenido y presentación:
* Limitaciones del tamaño del archivo: Los archivos grandes pueden ser difíciles de transmitir o descargar, especialmente con un ancho de banda limitado.
* Incompatibilidad de formatos de archivo: Las diferentes aplicaciones pueden usar formatos de archivo incompatibles, lo que dificulta compartir información.
* Interfaces mal diseñadas: Las interfaces no intuitivas pueden dificultar que los usuarios naveguen y usen la tecnología de manera efectiva.
* Limitaciones de accesibilidad: Los sitios web y aplicaciones que no están diseñadas con la accesibilidad en mente pueden excluir a las personas con discapacidades.
4. Factores humanos que interactúan con la tecnología:
* Falta de alfabetización digital: La incapacidad de usar la tecnología de manera efectiva puede evitar que las personas participen en la comunicación.
* Gap de habilidades técnicas: La escasez de personal calificado para administrar y mantener los sistemas de comunicación puede conducir a interrupciones.
La superación de estas barreras requiere inversión en infraestructura, programas de alfabetización digital, tecnologías accesibles y medidas de seguridad sólidas. También requiere atención al diseño de la tecnología en sí, asegurando que sea fácil de usar, accesible y confiable.