“Conocimiento Programación>Visual Basics Programación

¿Qué reglas se usan al dibujar diagramas de circuito?

2013/9/3
Los diagramas de circuito de dibujo siguen un conjunto de convenciones para garantizar la claridad y la comprensión entre los diferentes ingenieros y técnicos. Estas reglas no son leyes estrictamente forzadas, sino estándares ampliamente aceptados que mejoran la comunicación. Aquí hay algunas reglas clave:

1. Símbolos:

* símbolos estandarizados: Use símbolos estándar para componentes (resistencias, condensadores, inductores, transistores, etc.). Estos símbolos están definidos por estándares internacionales como IEC (Comisión Electrotecnical Internacional) y ANSI (American National Standards Institute). El uso de símbolos no estándar o ambiguos puede conducir a la confusión.

* Orientación de símbolos: Orientar símbolos consistentemente. Por ejemplo, siempre dibuje resistencias horizontal o verticalmente, no en ángulos.

2. Líneas y conexiones:

* líneas rectas: Use líneas rectas para representar los cables que conectan los componentes. Evite las curvas a menos que sea necesario para mejorar la legibilidad.

* Intersecciones: Si las líneas se cruzan sin conexión, haga un pequeño espacio o dibuje una línea ligeramente sobre la otra para indicar sin unión. Un punto en la intersección significa una conexión.

* uniones: Indique claramente las uniones (puntos donde se encuentran múltiples cables) con un punto.

* Peso de línea: Mantenga un espesor de línea constante en todo el diagrama.

3. Colocación de componentes:

* Arreglo lógico: Organice componentes de manera lógica y organizada. Esto a menudo implica agrupar componentes relacionados juntos. Evite los cables excesivamente largos y enredados.

* Etiquetado transparente: Etiquete claramente cada componente con su valor (por ejemplo, resistencia de 10kΩ, condensador de 10 µF) y posiblemente un designador de referencia (por ejemplo, R1, C2).

* Fuente de alimentación: Indique claramente las conexiones de la fuente de alimentación (+V, GND).

4. Etiquetado y anotación:

* Designadores de referencia: Use designadores de referencia consistentes (por ejemplo, R1, R2, C1, C2, etc.) para identificar componentes.

* valores: Indique claramente los valores de los componentes (resistencia, capacitancia, inductancia, etc.) junto a sus símbolos. Use unidades apropiadas (Ω, F, H, etc.).

* Etiquetas de nodo: Etiqueta nodos (puntos de unión) si es necesario para análisis o claridad.

* Nombres de señal: Etiquete líneas de señal con nombres descriptivos, especialmente en circuitos más complejos.

5. Presentación:

* Mateza: Mantenga el diagrama ordenado y legible. Use una regla o software de dibujo para líneas rectas y espaciado consistente.

* Escala: Si bien no siempre es estrictamente necesario para circuitos simples, los circuitos más grandes pueden beneficiarse al usar una escala consistente.

* Título y revisión: Incluya un título y un número de revisión para rastrear los cambios.

* Fecha y autor: Indique la fecha y el autor del diagrama.

Software:

Si bien los diagramas dibujados a mano son aceptables para circuitos simples, el software de captura esquemática generalmente se prefiere para diseños más complejos. Estas herramientas hacen cumplir muchas de las reglas anteriores y proporcionan características como etiquetado automatizado y colocación de componentes. Los ejemplos incluyen Kicad, Eagle, Altium Designer y LTSpice.

Seguir estas convenciones asegura que sus diagramas de circuito sean claros, inequívocos y fácilmente entendidos por otros. El objetivo es la comunicación efectiva, no la expresión artística.

Visual Basics Programación
Cómo convertir manualmente Foxpro para VB6
Proyectos Ideas con Visual Basic
Cómo quitar los soportes de una cadena en VBA
Cómo conectarse a una URL con VBS
Cómo enviar un Buffer para cerrar un socket
Cómo Convertir de Word a HTML Usando VB6
Cómo eliminar todas las impresoras con VBScript
¿Cuáles son los términos de uso común en Visual Basic
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online