“Conocimiento Problema>contraseñas

¿Cómo se proporciona un auto servicio de contraseña para usuarios de dominio?

2012/4/21
Proporcionar contraseña de autoservicio para usuarios de dominio implica varios pasos, desde elegir las herramientas adecuadas para configurar las políticas de seguridad. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo de manera efectiva:

1. Elija una solución:

Tienes algunas opciones principales:

* Herramientas de servidor de Windows (AD FS/AD Connect):

* pros: GRATIS (incluido con Windows Server), se integra perfectamente con Active Directory.

* contras: Puede ser complejo de configurar inicialmente, puede requerir infraestructura externa (como un proxy inverso), menos ricas en soluciones comerciales. Por lo general, los vinculas con Azure Active Directory (Azure AD) en configuraciones modernas, incluso para el reinicio de la contraseña local.

* Adecuado para: Las organizaciones ya invirtieron en el ecosistema de Microsoft, cómodas con la complejidad técnica y tienen un fuerte enfoque de seguridad.

* Cómo funciona: Los usuarios son redirigidos a un portal basado en la web (generalmente a través de AD FS o Azure AD Connect). Verifican su identidad (por ejemplo, preguntas de seguridad, verificación de correo electrónico/SMS) y luego restablecen su contraseña.

* Soluciones comerciales de terceros:

* pros: Más fácil de configurar y administrar, a menudo tienen más características (informes, auditoría, integraciones), mejor experiencia de usuario.

* contras: Costo (tarifas de licencia), potencialmente agrega otro proveedor para administrar.

* Ejemplos: Managine Engine AdalfService Plus, Restablecimiento de contraseña de SpecOPS, Tycotic Secret Server (con módulo de autoservicio), LastPass Enterprise (con opciones de autoservicio).

* Adecuado para: Las organizaciones que necesitan una solución rápida y fácil, desean funciones avanzadas y están dispuestas a pagarla.

* Desarrollo personalizado:

* pros: Altamente personalizable, se integra perfectamente con la infraestructura existente.

* contras: El más caro requiere un esfuerzo de desarrollo significativo, mantenimiento continuo.

* Adecuado para: Las organizaciones con requisitos muy específicos que no pueden ser cumplidos por las soluciones existentes y tienen los recursos para desarrollar y mantener su propio sistema.

2. Configurar Active Directory (AD) para el restablecimiento de autoservicio:

Esto implica la preparación de AD para apoyar la solución elegida. Consideraciones clave:

* Política de contraseña:

* Requisitos de complejidad: Mantenga las políticas de complejidad de contraseña segura (longitud, tipos de caracteres) para evitar contraseñas débiles, incluso con autoservicio.

* Historial de contraseña: Haga cumplir el historial de contraseñas para evitar que los usuarios reutilen contraseñas antiguas.

* Política de bloqueo de cuenta: Configure una política de bloqueo de cuenta (número de intentos fallidos, duración de bloqueo) para mitigar los ataques de fuerza bruta. Sin embargo, asegúrese de que la duración del bloqueo sea razonable para que los usuarios no estén bloqueados durante períodos excesivos.

* Métodos de autenticación:

* Preguntas de seguridad: (Menos seguro, pero ampliamente utilizado) Diseñe buenas preguntas de seguridad que son difíciles de adivinar y evitar el conocimiento común (por ejemplo, "¿Cuál es el apellido de soltera de su madre?" A menudo está disponible públicamente).

* Verificación de correo electrónico: Los usuarios deben tener una dirección de correo electrónico válida asociada con su cuenta publicitaria. Este es un método común y bastante seguro.

* Verificación de SMS: Requiere que los usuarios proporcionen su número de teléfono móvil y pueden ser muy efectivos. Considere los costos de los mensajes SMS.

* Autenticación multifactor (MFA): Este es el método seguro * más *. Integre con un proveedor de MFA (por ejemplo, Microsoft Authenticator, Google Authenticator, Duo Security) para exigir a los usuarios que verifiquen su identidad utilizando un segundo factor (por ejemplo, un código de su teléfono). Esto reduce drásticamente el riesgo de restablecer la contraseña no autorizada.

* Atributos de la cuenta de usuario: Asegúrese de que los atributos necesarios estén poblados en AD (por ejemplo, dirección de correo electrónico, número de teléfono) para los métodos de autenticación elegidos.

* Permisos: Otorgue los permisos apropiados a la aplicación o cuenta de servicio de autoservicio para que pueda actualizar los atributos de contraseña en AD. Siga el principio de menor privilegio.

3. Implementar y configurar la solución elegida:

Los pasos aquí dependen en gran medida de la solución que seleccionó. Aquí hay un esquema general:

* Instalación: Instale el software o configure las herramientas de Windows incorporadas (AD FS, Azure Ad Connect).

* Configuración:

* Métodos de autenticación: Configure los métodos de autenticación que los usuarios utilizarán para verificar su identidad.

* Restablecer el flujo de trabajo: Defina los pasos que los usuarios seguirán para restablecer su contraseña.

* Branding: Personalice la interfaz de usuario para que coincida con la marca de su organización.

* Integración con Active Directory: Asegúrese de que la solución pueda conectarse y comunicarse con su dominio de Active Directory.

* Configuración de notificación: Configure las notificaciones de correo electrónico o SMS a los usuarios cuando se cambia su contraseña o su cuenta está bloqueada.

* Prueba: Pruebe a fondo la solución para asegurarse de que funcione correctamente y sea fácil de usar. Pruebe diferentes escenarios (por ejemplo, contraseña olvidada, bloqueo de cuenta).

4. Asegure el portal de autoservicio:

La seguridad es primordial:

* https: Haga cumplir HTTPS (SSL/TLS) para toda la comunicación entre los usuarios y el portal de autoservicio. Use un certificado válido.

* firewall: Coloque el portal de autoservicio detrás de un firewall para protegerlo del acceso no autorizado.

* Detección de intrusión/prevención: Implemente sistemas de detección y prevención de intrusiones para monitorear la actividad maliciosa.

* Auditorías de seguridad regulares: Realice auditorías de seguridad regulares para identificar y abordar vulnerabilidades.

* Principio de menor privilegio: La cuenta utilizada por la aplicación de autoservicio para actualizar las contraseñas de AD debe tener los permisos necesarios * mínimo *. ¡No use una cuenta de administrador de dominio!

* Autenticación fuerte para los administradores: Los administradores que administran el sistema de autoservicio deben usar una autenticación fuerte (MFA).

* registros de monitor: Revise regularmente registros para actividades sospechosas.

* Limitando la velocidad: Implementar la limitación de la tasa para evitar ataques de fuerza bruta en el proceso de restablecimiento de contraseña. Esto limita el número de intentos de restablecimiento de contraseña de una sola dirección IP dentro de un período de tiempo determinado.

5. Capacitación y documentación del usuario:

* Crear documentación clara y concisa sobre cómo usar el sistema de restablecimiento de contraseña de autoservicio.

* Proporcionar capacitación a los usuarios sobre cómo restablecer su contraseña y qué hacer si encuentran problemas.

* comunicarse claramente sobre las medidas de seguridad que existen para proteger sus cuentas.

* Anime a los usuarios a configurar sus preguntas de seguridad/MFA durante la incorporación inicial o proactivamente. Hágalo fácil y proporcione instrucciones claras.

6. Monitoreo y mantenimiento:

* Monitorear la salud y el rendimiento del sistema de restablecimiento de contraseña de autoservicio.

* Revise regularmente registros para errores e incidentes de seguridad.

* Aplicar actualizaciones y parches al software para abordar las vulnerabilidades de seguridad.

* Revise y actualice las políticas de seguridad según sea necesario.

* Recopilar comentarios de los usuarios Para mejorar la experiencia del usuario.

* Pruebe el sistema regularmente (Después de las actualizaciones, los cambios en AD, etc.) para garantizar que continúe funcionando correctamente.

Consideraciones importantes:

* Cumplimiento: Asegúrese de que el sistema de restablecimiento de contraseña de autoservicio cumpla con las regulaciones relevantes (por ejemplo, GDPR, HIPAA).

* Experiencia de usuario: Diseñe un sistema fácil de usar que sea fácil de usar y comprender. Un sistema confuso conducirá a más llamadas de soporte.

* Soporte: Proporcione un soporte adecuado para los usuarios que no pueden restablecer su contraseña ellos mismos. Tener una ruta de escalada clara para problemas complejos.

* Autenticación sin contraseña: Considere las opciones de autenticación sin contraseña (por ejemplo, Windows Hello for Business, FIDO2 Security Keys) como una alternativa más segura y conveniente a las contraseñas. Estos a menudo se integran con los mecanismos de reinicio de autoservicio.

* Revise regularmente preguntas de seguridad: Si está utilizando preguntas de seguridad, revise las preguntas periódicamente y actualice según sea necesario para mantenerlas relevantes y seguras. Considere eliminarlos a favor de MFA.

* Consideraciones de la aplicación móvil: Si su solución involucra una aplicación móvil, asegúrese de que esté adecuada (por ejemplo, fijación de aplicaciones, ofuscación de código).

Escenario de ejemplo (Restablecimiento de contraseña de autoservicio de Azure Ad):

1. Requisitos previos: Azure Ad Connect Connected y sincronizando a los usuarios de su anuncio local a Azure AD. Los usuarios deben tener direcciones de correo electrónico válidas pobladas en Azure AD. Se requiere una licencia de Azure AD Premium para la contraseña de autoservicio restablecer la reducción de escritura al anuncio local.

2. Configuración: En el portal de Azure, habilite el restablecimiento de contraseña de autoservicio para sus usuarios. Configurar métodos de autenticación (por ejemplo, correo electrónico, SMS, aplicación de autenticador de Microsoft). Habilite la reducción de escritura a Active Directory local.

3. Experiencia de usuario: Los usuarios que olvidan su contraseña pueden hacer clic en una "¿Olvidé la contraseña?" Enlace en la página de inicio de sesión. Luego se les solicita que verifiquen su identidad utilizando los métodos de autenticación configurados. Una vez verificados, pueden establecer una nueva contraseña. La nueva contraseña se vuelve a escribir en el Active Directory local.

4. Seguridad: Azure AD impone políticas de contraseña segura. MFA se puede habilitar para una seguridad aún más fuerte.

5. Monitoreo: Azure AD proporciona registros de auditoría que rastrean la actividad de restablecimiento de contraseña.

Al planificar e implementar cuidadosamente un sistema de restablecimiento de contraseña de autoservicio, puede reducir la carga de su personal de soporte de TI, mejorar la productividad del usuario y mejorar la seguridad de su entorno de Active Directory. Recuerde priorizar la seguridad durante todo el proceso.

contraseñas
¿Por qué es necesario tener una contraseña?
¿Qué se olvida si se olvida la contraseña de su tableta Irulu?
Cómo proteger archivos con contraseña en Android
¿Cómo se elimina la contraseña de la cuenta de usuario?
¿Cuál es el plus en el comienzo de una línea en el archivo de contraseña?
Me gustaría cambiar mi nombre y contraseña de AOL, ¿cómo hacer eso?
¿Cuál es la contraseña para Zinwell ZDX-8111?
¿Cuál es la contraseña de configuración de fábrica de restauración yxtel c930?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online