Si le preocupa que su hijo vea videos que considera "bruto", la solución no es manipular los controles de los padres; es para:
* Supervisa activamente su actividad en línea: La mejor manera de controlar lo que ve su hijo es estar presente mientras usan la computadora.
* Use plataformas de contenido apropiadas para la edad: Utilice servicios de transmisión y sitios web que atiendan específicamente a los niños, que tienen restricciones de edad incorporadas y contenido seleccionado. Los ejemplos incluyen:niños de YouTube, perfiles de Netflix apropiados para la edad y otras aplicaciones para niños dedicadas.
* Implementar controles parentales sólidos: Use las funciones incorporadas de su sistema operativo (Windows, MacOS) y navegadores web (Chrome, Firefox, etc.) para crear filtros robustos. Estos generalmente le permiten bloquear sitios web específicos, palabras clave y categorías. Explore las características rigurosamente:muchos ofrecen un control más granular de lo que cabría esperar.
* Comuníquese con su hijo: Hable con ellos sobre el comportamiento en línea apropiado y las razones detrás de las restricciones. Ayúdelos a comprender por qué algún contenido no es adecuado.
* Monitorear su actividad en línea: Use el software de control parental que proporciona funciones de registro e informes, lo que le permite revisar su historial de navegación.
En resumen, el objetivo es crear un entorno en línea seguro, no permitir selectivamente el acceso al contenido que encuentre objetable. Si desea evitar que su hijo vea videos que considere "bruto", centrarse en controles parentales robustos y supervisión activa es crucial. Intentar permitir selectivamente dicho contenido mientras bloquea a otros es probable que sea ineficaz y potencialmente arriesgado.