Para uso general, facilidad de uso y adopción generalizada:
* Zoom: Extremadamente popular y fácil de usar, con un nivel gratuito que ofrece características limitadas y opciones pagas para características más avanzadas y duraciones de reuniones más largas. Bueno para chats casuales y reuniones más formales. La seguridad ha mejorado significativamente, pero sigue siendo un punto de consideración, especialmente para las discusiones delicadas.
* Google Meet: Se integra bien con el ecosistema de Google (gmail, calendario, etc.), lo que lo hace conveniente para los usuarios que ya están dentro de ese entorno. Ofrece un plan gratuito con limitaciones y planes pagados para las empresas. Generalmente seguro y confiable.
* Equipos de Microsoft: Excelente integración con la suite Microsoft 365. El mejor adecuado para empresas y equipos que ya utilizan productos de Microsoft, ya que está estrechamente integrado con las herramientas de colaboración.
Para un énfasis más fuerte en la privacidad y la seguridad (a menudo con compensaciones en características o facilidad de uso):
* jitsi meet: De código abierto y autohostable, lo que le brinda el máximo control sobre sus datos y privacidad. Más exigente técnicamente para configurar que otras opciones. Sin embargo, es una elección muy fuerte si la privacidad es su principal preocupación.
* señal: Principalmente conocido por su mensajería cifrada de extremo a extremo, Signal también ofrece videollamadas grupales con un fuerte enfoque en la seguridad.
Para necesidades específicas:
* Discord: Popular para las comunidades de juegos, Discord ofrece chat de voz y video dentro de los servidores. Su fuerza radica en sus características de la comunidad, por lo que es excelente para grupos con intereses compartidos. La privacidad depende de la configuración del servidor.
cosas a considerar al elegir:
* Número de participantes: Algunas plataformas tienen límites en el número de participantes en una llamada.
* Duración de la reunión: Los planes gratuitos a menudo limitan la duración de las llamadas.
* Compartir en pantalla: Esencial para presentaciones o trabajo colaborativo.
* Capacidades de grabación: Útil para archivar reuniones o tutoriales.
* Facilidad de uso: ¿Qué tan fácil es para usted y su grupo unirse y usar la plataforma?
* Costo: Existen planes gratuitos para la mayoría, pero los planes pagados ofrecen más funciones y, a menudo, un mejor rendimiento.
* Privacidad y seguridad: El cifrado de extremo a extremo es el estándar de oro para la privacidad, pero no todas las plataformas lo ofrecen.
Recomiendo probar las versiones gratuitas de algunas plataformas para ver qué mejor se adapta a las necesidades y preferencias de su grupo. Para obtener información altamente sensible, investigue cuidadosamente las características de seguridad de cada plataforma antes de tomar una decisión.