1. Una cámara web: Esta es la cámara que captura su imagen y la envía a la otra persona. La mayoría de las computadoras portátiles tienen cámaras web incorporadas, pero también puede comprar cámaras web externas.
2. Software: Necesitará un software de videoconferencia como:
* Zoom: Popular para reuniones y llamadas grupales.
* Google Meet: Integrado con los servicios de Google.
* Equipos de Microsoft: A menudo utilizado para la comunicación en el lugar de trabajo.
* skype: Una de las plataformas más antiguas, pero aún ampliamente utilizadas.
* Discord: Principalmente para comunidades de juego, pero también adecuadas para videollamadas.
* FaceTime: Aplicación de videollamadas de Apple (limitada a los dispositivos Apple).
3. Conexión a Internet: Una conexión a Internet estable es crucial para una videollamada suave. Internet deficiente puede conducir a retraso, congelación o mala calidad de video.
4. La otra persona necesita lo mismo: Necesitan una cámara web, software y una conexión a Internet. Ambos deben usar un software compatible, o al menos uno que permita la comunicación entre diferentes plataformas (muchas lo hacen).
5. Una invitación o conexión: Debe iniciar una llamada o aceptar una invitación de la otra persona a través del software de videoconferencia elegido. Esto generalmente implica compartir un enlace de reunión o agregarse como contactos.
En resumen, es una combinación de hardware (cámara web) y software (aplicación de videoconferencia) que trabajan juntos a través de una conexión de red para permitirle verse en tiempo real.