* sobrecalentamiento: Este es el mayor riesgo. El uso prolongado genera calor significativo, especialmente si la ventilación de la computadora portátil está bloqueada (por ejemplo, por una superficie blanda). El sobrecalentamiento puede dañar el procesador, la tarjeta gráfica y otros componentes, lo que puede conducir a problemas de rendimiento o una falla completa.
* degradación de la batería: La carga y descarga constante de la batería, especialmente a altas temperaturas, acelera su vida útil. Esto dará como resultado una duración más corta de la batería y eventualmente requerirá un reemplazo de la batería. Mantener la batería entre el 20% y el 80% de carga puede ayudar a mitigar esto.
* Desgaste del componente: Al igual que cualquier dispositivo mecánico, la operación continua conduce al desgaste de las partes móviles (como el ventilador) y los componentes electrónicos. Esta degradación gradual contribuye a un rendimiento reducido y fallas potenciales con el tiempo.
* Casa en el usuario: Si bien no es daño por laptop, el uso prolongado puede causar fatiga visual, síndrome del túnel carpiano y otros problemas de salud para el usuario.
En resumen, mientras que unos pocos días largos probablemente no apretan su computadora portátil, usándola constantemente durante períodos excesivamente largos sin descansos y la atención adecuada aumenta drásticamente las posibilidades de envejecimiento prematuro y eventual falla. La limpieza regular, la ventilación adecuada y los descansos ocasionales son cruciales para la longevidad de la computadora portátil.