Cómo se puede explotar su dirección de correo electrónico:
* Phishing: Este es el riesgo más común. Los piratas informáticos envían correos electrónicos que se ven legítimos (por ejemplo, de su banco, un sitio de redes sociales, una tienda en la que compra o incluso alguien que conoce). Estos correos electrónicos a menudo contienen enlaces que conducen a sitios web falsos diseñados para robar sus credenciales de inicio de sesión (nombre de usuario y contraseña), información personal o datos financieros. Al hacer clic en estos enlaces o descargar archivos adjuntos también puede instalar malware.
* Restablece la contraseña de exploits: Los piratas informáticos pueden usar su dirección de correo electrónico para iniciar solicitudes de restablecimiento de contraseña en varios sitios web y servicios que utiliza. Si pueden obtener acceso a su correo electrónico (a través de una contraseña débil, un proveedor de correo electrónico comprometido o respondiendo preguntas de seguridad basadas en la información disponible públicamente), pueden restablecer sus contraseñas y hacerse cargo de sus cuentas.
* Fuerza bruta y relleno de credenciales: Los piratas informáticos pueden intentar adivinar sus contraseñas utilizando herramientas automatizadas. Conocer su dirección de correo electrónico hace que este proceso sea más eficiente. El relleno de credenciales implica el uso de listas de nombres de usuario y contraseñas filtradas de violaciones de datos anteriores para intentar iniciar sesión en sus cuentas. Si reutiliza las contraseñas en múltiples sitios, esto aumenta significativamente su riesgo.
* spam y malware: Su dirección de correo electrónico puede agregarse a las listas de spam, lo que lleva a un aluvión de correos electrónicos no deseados, algunos de los cuales pueden contener archivos adjuntos o enlaces de malware.
* Ingeniería social: Los piratas informáticos pueden usar su dirección de correo electrónico para encontrar más información sobre usted en línea (por ejemplo, a través de perfiles de redes sociales, registros públicos, etc.). Luego pueden usar esta información para crear correos electrónicos de phishing altamente específicos u otros ataques de ingeniería social que tengan más probabilidades de engañarlo.
* Doxing: Si bien no es un truco directo, tener su dirección de correo electrónico expuesta podría conducir a "doxing", donde las personas maliciosas investigan y divulgan públicamente su información personal en línea, lo que puede conducir a acoso, robo de identidad u otro daño.
¿Qué puede hacer un hacker si tiene acceso a su cuenta de correo electrónico:
* Acceso a otras cuentas: Una vez dentro de su correo electrónico, pueden restablecer contraseñas para cualquier cuenta vinculada a esa dirección de correo electrónico.
* Robo de datos: Pueden robar información confidencial almacenada en sus correos electrónicos, como registros financieros, documentos personales y contactos.
* suplantación: Pueden enviar correos electrónicos a medida que usted, potencialmente dañando su reputación o estafando sus contactos.
* Distribución de malware: Pueden usar su correo electrónico para enviar correos electrónicos de phishing o malware a sus contactos.
* Fraude financiero: Pueden acceder a cuentas financieras o realizar compras fraudulentas utilizando su información.
Cómo protegerse:
* Use una contraseña fuerte y única: Cree una contraseña fuerte y única para cada una de sus cuentas en línea, especialmente su correo electrónico. Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres e incluir una combinación de letras, números y símbolos en minúsculas y minúsculas. Considere usar un administrador de contraseñas para generar y almacenar sus contraseñas de forma segura.
* Habilite la autenticación de dos factores (2fa): Siempre que sea posible, habilite 2FA en su cuenta de correo electrónico y otras cuentas importantes. 2FA agrega una capa adicional de seguridad al requerir un código de su teléfono u otro dispositivo además de su contraseña.
* Tenga cuidado con los correos electrónicos de phishing: Sospeche de los correos electrónicos que solicitan información personal o le indiquen que haga clic en los enlaces. Verifique cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente y no haga clic en enlaces ni descargue archivos adjuntos de fuentes no confiables.
* Mantenga su software actualizado: Instale las últimas actualizaciones de seguridad para su sistema operativo, navegador web y otro software para proteger contra las vulnerabilidades conocidas.
* Use un programa antivirus/antimalware de buena reputación: Instale un programa antivirus/antimalware de buena reputación y manténgalo actualizado. Ejecute escaneos regulares para detectar y eliminar malware.
* Tenga en cuenta lo que comparte en línea: Limite la cantidad de información personal que comparte en línea, especialmente en las redes sociales. Los piratas informáticos pueden usar esta información para crear correos electrónicos de phishing más convincentes o ataques de ingeniería social.
* Monitoree sus cuentas regularmente: Consulte su correo electrónico, el banco y otras cuentas regularmente para obtener actividades sospechosas. Si ve algo inusual, infórmelo de inmediato.
* Use una VPN: Considere usar una red privada virtual (VPN) cuando se conecte a redes de Wi-Fi públicas para cifrar su tráfico de Internet y proteger sus datos.
* Preguntas de seguridad: Tenga cuidado con las preguntas de seguridad que creó para sus cuentas. Evite usar respuestas que se encuentren fácilmente en línea (como el apellido de soltera de su madre o el nombre de su mascota).
En resumen: Si bien simplemente conocer su dirección de correo electrónico no le dará acceso directo a alguien a su computadora, proporciona un punto de partida para varios ataques. Al estar atento y seguir los consejos de seguridad anteriores, puede reducir significativamente su riesgo de ser pirateado.