1. Ransomware:
* Efectos nocivos: El ransomware encripta sus archivos, lo que los hace inaccesibles. Esto puede conducir a una pérdida de datos significativa si no paga el rescate (que no se recomienda, ya que no hay garantía de que recupere sus archivos). También puede interrumpir las operaciones comerciales, lo que lleva a pérdidas financieras y daños a la reputación.
* Síntomas: Los archivos son inaccesibles, a menudo con una nota de rescate que aparece en su pantalla o reemplazando los iconos de sus archivos. Se pueden cambiar las extensiones de archivo (por ejemplo, `.jpg` a` .Locked`). También puede experimentar la desaceleración del sistema.
2. Caballos troyanos:
* Efectos nocivos: Los troyanos se disfrazan de software legítimo pero contienen código malicioso. Sus efectos son diversos y dependen del troyano específico. Pueden robar su información personal (contraseñas, detalles de la banca), instalar otro malware, crear puertas traseras para piratas informáticos o incluso tomar el control de su sistema de forma remota.
* Síntomas: Los síntomas varían mucho, pero pueden incluir ventanas emergentes inesperadas, rendimiento lento, actividad de red inusual (alto uso de datos), instalaciones de software no autorizadas y cambios en la configuración de su sistema.
3. Gusanos:
* Efectos nocivos: Los gusanos se replican y se extienden a través de las redes sin necesidad de la interacción del usuario. Consumen el ancho de banda, ralentizando las redes y los sistemas potencialmente bloqueados. También pueden servir como vectores para otro malware.
* Síntomas: El rendimiento lento de la red, el alto uso de la CPU, los bloqueos del sistema y la dificultad para acceder a los recursos de la red. También puede ver tráfico de red inusual si tiene herramientas de monitoreo.
Es crucial recordar que estos son ejemplos generales. Los síntomas específicos y la gravedad de una infección por virus dependen en gran medida del virus en sí y en la postura de seguridad de su sistema. El software antivirus confiable y las actualizaciones regulares son cruciales para la prevención.