2. Prácticas de seguridad fuertes: Esto abarca varias técnicas, pero algunas clave incluyen:
* Software actualizado: Actualizar regularmente su sistema operativo, aplicaciones y parches de software antivirus vulnerabilidades de seguridad que el código malicioso puede explotar.
* firewall: Un firewall actúa como una barrera entre su computadora e Internet, bloqueando los intentos de acceso no autorizados. Habilite su firewall y configúrelo adecuadamente.
* antivirus y antimalware: Use el software antivirus y antimalware acreditado y mantenlo actualizado. Ejecute escaneos regulares para detectar y eliminar amenazas.
* Contraseñas seguras y autenticación multifactor (MFA): Use contraseñas fuertes y únicas para todas sus cuentas y habilite MFA siempre que sea posible agregar una capa adicional de seguridad.
* Instalación cuidadosa de software: Solo descargue el software de fuentes de confianza y revise cuidadosamente los permisos solicitados durante la instalación. Evite hacer clic en enlaces o archivos adjuntos sospechosos.
3. Principio de menor privilegio: Restringir las cuentas y programas de los usuarios a solo los permisos que necesitan absolutamente. Esto significa evitar ejecutar aplicaciones con privilegios de administrador a menos que sea absolutamente necesario. Si un programa se ve comprometido, el daño que puede infligir será significativamente limitado si no tiene permisos de sistema excesivos. Esto es especialmente importante para las aplicaciones menos confiables.