* La fuente del disco: Un disco de una fuente acreditada (un minorista importante, un amigo de confianza con un sistema limpio) conlleva un riesgo mucho menor que un disco encontrado descartado, de una fuente desconocida o de alguien en quien no confía.
* El tipo de disco: Las unidades USB son los vectores más comunes, pero cualquier medio extraíble (CDS, DVD, discos duros externos) puede transportar malware.
* El contenido del disco: Es menos probable que un disco que contenga solo archivos de datos (documentos, imágenes, etc.) sea infectado que uno que contenga archivos ejecutables (.exe, .bat, .scr, etc.) o archivos automáticos. Incluso los archivos aparentemente seguros, como los documentos, pueden contener macros maliciosos que pueden activar e infectar su sistema cuando se abren.
* La seguridad de su computadora: Una computadora con software antivirus actualizado y un firewall fuerte es menos vulnerable que uno sin él.
En resumen: Si bien no es infeccioso automáticamente, el uso de unidades externas conlleva un riesgo de infección. Es una mejor práctica escanear cualquier unidad externa con software antivirus * antes de * acceder a su contenido, especialmente si la fuente es desconocida o no confiable. Ejecutar un escaneo de sistema completo después de usar una unidad externa también es una buena medida preventiva.