1. Adjuntos de correo electrónico:
* Archivos infectados: Esta es una de las formas más antiguas y más comunes. Los virus se pueden ocultar en archivos aparentemente inocentes como documentos, imágenes o incluso ejecutables. Abrir estos archivos puede liberar el virus en su computadora.
* Enlaces maliciosos: Los correos electrónicos con enlaces infectados pueden llevarlo a sitios web que alojan virus, que pueden descargar e instalarse en su computadora sin su conocimiento.
2. Descargas:
* Software infectado: Descargar software de fuentes no confiables, o incluso descargar software legítimo de sitios web comprometidos, puede exponerlo a virus.
* Software agrietado o pirateado: Esto a menudo viene lleno de virus, y también puede ser una forma para que los piratas informáticos obtengan acceso a su sistema.
3. Medios extraíbles:
* Unidades USB: Las unidades flash y los discos duros externos pueden infectarse y propagarse virus cuando se conectan a diferentes computadoras.
* CDS y DVD: Si bien es menos común, estos también pueden infectarse con virus.
4. Compartir en red:
* Carpetas compartidas: Los virus pueden propagarse a través de las redes a través de carpetas compartidas, especialmente si las medidas de seguridad no están en su lugar.
* Compartir archivos entre pares: Esto puede exponerlo a virus, especialmente si está descargando archivos de fuentes desconocidas.
5. Sitios web:
* Descargas de manejo: Algunos sitios web pueden contener código malicioso que descarga e instala automáticamente virus en su computadora sin su permiso explícito.
* Explotando vulnerabilidades: Los sitios web pueden tener agujeros de seguridad que pueden ser explotados por virus para obtener acceso a su computadora.
6. Ingeniería social:
* Phishing: Esto implica engañar a los usuarios para que haga clic en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados a través de correos electrónicos falsos o mensajes que parecen provenir de fuentes de confianza.
* estafas de redes sociales: Los estafadores pueden usar las redes sociales para difundir malware publicando enlaces falsos o mensajes que parecen legítimos.
7. Dispositivos móviles:
* Aplicaciones maliciosas: La descarga de aplicaciones de fuentes no confiables puede introducir virus en su teléfono o tableta.
* Mensajes SMS: Los mensajes de texto que contienen enlaces o archivos adjuntos pueden infectarse con malware.
8. Otro:
* Vulnerabilidades del sistema: El software o los sistemas operativos obsoletos pueden tener agujeros de seguridad que los virus pueden explotar.
* Vulnerabilidades de red: La configuración de seguridad de red débil puede hacer que su computadora sea vulnerable a los ataques.
Nota importante:
* La prevención es clave: Es crucial ser cauteloso al hacer clic en los enlaces, descargar archivos y abrir archivos adjuntos, especialmente de fuentes desconocidas.
* Mantenga su software actualizado: Actualice regularmente su sistema operativo, software y software antivirus para parchear las vulnerabilidades de seguridad.
* Use un antivirus fuerte: Un programa antivirus confiable puede ayudar a proteger su computadora de los virus y otras amenazas.