* ineficiencia y falta de fiabilidad: Los virus generalmente están diseñados para propagarse rápidamente y causar el mayor daño posible. El formato de un disco duro en una fecha específica no es confiable, ya que la fecha podría perderse fácilmente o pasar por alto. No sería un método muy eficiente para propagarse.
* Falta de impacto: Formatear un disco duro es destructivo, pero también es fácilmente reversible. Los usuarios simplemente podrían restaurar sus datos desde una copia de seguridad. Se evitaría fácilmente un virus que solo se dirige a una fecha específica.
* Preocupaciones de seguridad: Un virus que se dirige a una fecha específica podría ser fácilmente detectado y bloqueado por el software antivirus. Los desarrolladores podrían crear una firma para el virus en función de la fecha y el código.
Tácticas de virus más comunes:
Es más probable que los virus usen tácticas como:
* Replicación y extensión: Los virus están diseñados para propagarse rápidamente e infectar tantos sistemas como sea posible. Esto podría ser a través de archivos adjuntos por correo electrónico, compartir archivos o explotar vulnerabilidades en el software.
* Robo de datos: Robar información confidencial, como contraseñas, datos financieros e información personal.
* Daño del sistema: Causando daños al sistema eliminando archivos, corrompiendo datos o evitando que el sistema arrance.
* Denegación de servicio: Sobrecargar un sistema con solicitudes, lo que lo hace inaccesible para los usuarios legítimos.
En resumen: Si bien es técnicamente posible programar un virus que formatea un disco duro en una fecha específica, no es una estrategia muy práctica o efectiva. Los virus generalmente están diseñados para ser más insidiosos y dañinos, utilizando tácticas que son difíciles de detectar y revertir.