* Control de acceso a Internet: Pueden bloquear el acceso a sitios web específicos o tipos de contenido, mejorando la seguridad y la aplicación de las políticas de la empresa.
* Mejorar el rendimiento de la red: Al almacenar en caché los datos de acceso frecuente, pueden reducir la latencia y el consumo de ancho de banda.
* Mejora la seguridad: Pueden ocultar direcciones IP internas de Internet, lo que hace que la red sea menos vulnerable a los ataques. También pueden inspeccionar el tráfico de malware y otras amenazas.
* Contenido de filtro: Pueden bloquear el contenido inapropiado, el malware y los intentos de phishing.
* Administre el ancho de banda: Pueden controlar y priorizar el tráfico de red, asegurando que las aplicaciones importantes obtengan el ancho de banda que necesitan.
* Anonimizar usuarios: Si bien no siempre es la intención, los proxies pueden enmascarar la dirección IP del usuario, lo que dificulta el seguimiento de su actividad en línea. (Esto a menudo se usa para fines buenos y malos).
* Bustar restricciones geográficas: Los usuarios pueden acceder al contenido que puede bloquearse en su región enrutando el tráfico a través de un servidor proxy en una ubicación diferente. (Nuevamente, esto tiene usos legítimos e ilegítimos).
En resumen, los servidores proxy proporcionan un punto central de control y administración para el tráfico de red, ofreciendo una variedad de beneficios relacionados con la seguridad, el rendimiento y el filtrado de contenido.