Funciones primarias:
* Control del cursor: Esta es la función más fundamental. Mover el mouse mueve un cursor (puntero) en la pantalla, lo que le permite interactuar con elementos en pantalla.
* Selección: Haga clic en (presionar y liberar un botón) selecciona elementos, texto o iconos. Esto le permite interactuar con el elemento seleccionado:abrir un archivo, editar texto, etc.
* Navegación: Hacer clic y arrastrar mueve objetos o pergaminos a través de documentos o páginas web.
Funciones secundarias (a menudo utilizando múltiples botones y/o desplazamiento):
* Menús contextuales: Haga clic con el botón derecho (u otro botón asignado) generalmente muestra un menú contextual que muestra opciones relevantes para el elemento o ubicación seleccionada en la pantalla.
* desplazamiento: Una rueda de desplazamiento (o mecanismo similar) le permite moverse fácilmente a través de documentos, páginas web u otro contenido desplazable.
* zooming: Algunos ratones tienen botones o gestos para acercar y salir en imágenes o documentos.
* Acciones específicas de la aplicación: Ciertos ratones tienen botones programables que pueden asignarse a atajos o comandos específicos dentro de aplicaciones individuales. Esto es particularmente útil para optimizar los flujos de trabajo en software o juegos creativos.
* Reconocimiento de gestos: Los ratones avanzados pueden interpretar los movimientos de la mano sobre la superficie para proporcionar funcionalidades adicionales como deslizar para cambiar páginas o zoom.
En esencia, el mouse actúa como un dispositivo de interfaz primario que permite una interacción precisa con interfaces gráficas de usuario (GUI). Las funciones específicas se extienden más allá de lo básico dependiendo de las capacidades del mouse y el software utilizado.