1. Sistema de gestión de almacenes (WMS): Este es el software central. Administra todos los aspectos del almacén, incluyendo:
* Gestión de inventario: Seguimiento de niveles de stock, ubicación y movimiento. Esto incluye recibir, alojamiento, recoger, empacar y enviar. WMS avanzado puede integrarse con el pronóstico y la planificación de la demanda.
* cumplimiento del orden: Procesar pedidos, asignar tareas a los trabajadores, optimizar las rutas de selección y administrar las etiquetas de envío.
* Gestión laboral: Seguimiento de la productividad de los empleados, gestión de tareas y tareas, y proporcionando métricas de rendimiento.
* Gestión del patio: Gestión de transporte entrante y saliente, rastreando remolques y conductores.
* Informes y análisis: Proporcionar datos sobre los indicadores de rendimiento clave (KPI), como la precisión del pedido, la eficiencia de selección y la facturación de inventario.
2. Hardware: Esto variará según el tamaño y la complejidad del almacén, pero generalmente incluye:
* servidores: Para alojar el WMS y otras aplicaciones de almacén. Esto podría ser servidores locales o servidores basados en la nube.
* Computadoras del cliente: Para que el personal del almacén acceda al WMS, a menudo dispositivos robustos (escáneres portátiles, tabletas o incluso wearables) para captura de datos y gestión de tareas eficientes.
* escáneres de código de barras: Esencial para el seguimiento de inventario eficiente y el cumplimiento del pedido.
* Lectores RFID: Para un seguimiento y gestión de inventario mejorados, especialmente en almacenes de alto volumen.
* Impresoras: Para imprimir etiquetas de envío, listas de selección y otros documentos.
* Infraestructura de red: Conexiones de red confiables y seguras para conectar todos los dispositivos y sistemas. Esto a menudo implica Wi-Fi y conexiones con cable.
3. Integraciones: Un sistema de almacén moderno se integrará con otros sistemas comerciales:
* Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP): Conectar datos de almacén con otras funciones comerciales como contabilidad, finanzas y gestión de relaciones con el cliente (CRM).
* Sistema de gestión de transporte (TMS): Para gestionar el transporte de bienes.
* Intercambio electrónico de datos (EDI): Para automatizar el intercambio de datos con proveedores y clientes.
* plataformas de comercio electrónico: Para una integración perfecta con canales de ventas en línea.
4. Adiciones opcionales pero cada vez más comunes:
* Robótica y automatización: Vehículos guiados automatizados (AGV), armas robóticas y sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS) para una mayor eficiencia y costos de mano de obra reducidos.
* Picking dirigida por la voz: Uso de comandos de voz para guiar a los trabajadores mediante la selección de tareas, aumentando la velocidad y la precisión.
* Inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML): Para análisis predictivo, pronóstico de demanda y optimización de operaciones de almacén.
* Sistemas de seguridad: Las cámaras de CCTV, los sistemas de control de acceso y otras medidas de seguridad para proteger el inventario y los activos.
En resumen, el sistema informático para un almacén debe ser escalable, confiable e integrado. Los componentes específicos dependerán de las necesidades específicas del negocio, pero un WMS es el software central que une todo. Los almacenes más pequeños pueden sobrevivir con sistemas más simples y menos integrados, mientras que las operaciones grandes y complejas requieren tecnología mucho más sofisticada.