“Conocimiento Hardware>Estaciones de Trabajo

¿Cuáles son los desafíos clave que se enfrentan en los problemas de programación de la tienda de empleo y cómo se pueden abordar de manera efectiva?

2013/9/6

Desafíos clave en los problemas de programación de la tienda de empleo y soluciones efectivas

La programación de la tienda de empleo (JSS) es un complejo problema de optimización destinado a determinar la secuencia óptima de operaciones para un conjunto de trabajos en un conjunto de máquinas, minimizando una función objetivo específica (por ejemplo, Hacer, tardanza, tiempo de flujo). Es notoriamente difícil debido a su naturaleza combinatoria y varios desafíos inherentes:

1. Complejidad y escala:

* desafío: El número de horarios posibles crece exponencialmente con el número de empleos y máquinas. Encontrar la solución óptima absoluta a menudo es computacionalmente inviable, especialmente para problemas a gran escala. Esta naturaleza "NP-Hard" hace que la búsqueda exhaustiva sea poco práctica.

* Soluciones:

* heurística y metaheurística: Emplee algoritmos como algoritmos genéticos (GA), recocido simulado (SA), búsqueda tabú (TS), optimización de enjambre de partículas (PSO) y optimización de colonias de hormigas (ACO) para encontrar soluciones casi óptimas en un tiempo razonable. Estos algoritmos exploran el espacio de la solución de manera inteligente, guiada por la función objetivo.

* Técnicas de descomposición: Desglose el problema en subproblemas más pequeños y manejables. Esto podría implicar la secuencia de trabajos en máquinas individuales primero y luego coordinar los horarios o usar enfoques de programación jerárquica.

* Optimización basada en simulación: Use la simulación para evaluar el rendimiento de las diferentes reglas de programación y algoritmos en condiciones realistas del taller. Esto ayuda a identificar horarios robustos que funcionan bien a pesar de las incertidumbres.

2. Entorno dinámico y estocástico:

* desafío: Las tiendas de trabajo del mundo real rara vez son estáticas. Los nuevos empleos llegan constantemente, las máquinas pueden descomponer inesperadamente, los tiempos de procesamiento pueden variar y la disponibilidad de material puede fluctuar. Los horarios estáticos rápidamente se vuelven obsoletos.

* Soluciones:

* Programación en tiempo real (RTS): Controle continuamente el taller y ajuste el horario en respuesta a los eventos. Esto requiere sistemas de recopilación de datos robustos y algoritmos eficientes para la programación dinámica.

* Programación del horizonte rodante: Genere un cronograma detallado para un horizonte a corto plazo y un cronograma menos detallado para un horizonte a largo plazo. A medida que pasa el tiempo, se ejecuta el horario a corto plazo y se repite todo el proceso de programación, incorporando la información más reciente.

* Programación estocástica: Las incertidumbres del modelo (por ejemplo, descomposición de la máquina, variaciones de tiempo de procesamiento) utilizando distribuciones de probabilidad. Optimice el cronograma considerando estas incertidumbres para maximizar el rendimiento esperado o minimizar el riesgo.

* Programación robusta: Desarrolle horarios que sean relativamente insensibles a las perturbaciones. Esto se puede lograr incorporando tiempo de holgura, rutas alternativas o existencias de amortiguación.

3. Gestión de restricciones:

* desafío: Los problemas de JSS a menudo implican una amplia gama de restricciones, incluidas las restricciones de precedencia (las operaciones deben realizarse en un orden específico), restricciones de recursos (las máquinas solo pueden procesar un trabajo a la vez), restricciones de fecha de vencimiento (los trabajos deben completarse en una fecha determinada) y restricciones de tiempo de configuración (tiempo requerido para preparar una máquina para un nuevo trabajo).

* Soluciones:

* Programación de restricciones (CP): Un poderoso paradigma de programación declarativa que le permite especificar las restricciones directamente. Los solucionadores CP utilizan algoritmos de búsqueda sofisticados para encontrar soluciones que satisfagan todas las limitaciones.

* Programación matemática (MP): Formule el problema JSS como un modelo de programación entera (IP) o de programación de enteros mixtos (MIP). Los solucionadores comerciales como CPLEX y GUROBI se pueden usar para encontrar soluciones óptimas o casi óptimas para instancias más pequeñas. Sin embargo, la complejidad computacional sigue siendo un obstáculo significativo para problemas más grandes.

* Enfoques híbridos: Combine CP y MP con otras técnicas como la heurística y la metaheurística para aprovechar las fortalezas de cada enfoque. Por ejemplo, CP se puede usar para encontrar soluciones factibles, y MP se puede usar para optimizar un subconjunto de las variables.

4. Optimización de objetivos múltiples:

* desafío: En muchos casos, existen múltiples objetivos conflictivos que deben considerarse simultáneamente, como minimizar Makepan, minimizar la tardanza, minimizar el inventario de trabajo en proceso y maximizar la utilización de la máquina.

* Soluciones:

* Método de suma ponderada: Asigne pesos a cada objetivo y combínelos en una sola función objetivo. La elección de pesos refleja la importancia relativa de cada objetivo.

* Optimización de Pareto: Encuentre un conjunto de soluciones no dominadas (Pareto Front). Una solución no es dominada si no hay otra solución que sea mejor en todos los objetivos. Los tomadores de decisiones pueden elegir la solución que mejor refleje sus preferencias desde el frente de Pareto.

* Programación de objetivos: Establezca valores de destino para cada objetivo e intente minimizar las desviaciones de estos objetivos.

5. Disponibilidad y calidad de datos:

* desafío: Los datos precisos y oportunos son esenciales para JSS efectivos. Los datos sobre las rutas de trabajo, los tiempos de procesamiento, la disponibilidad de la máquina y el inventario de materiales pueden ser inexactos o incompletos.

* Soluciones:

* Invierta en sistemas de recopilación de datos robustos: Implemente sensores, etiquetas RFID y otras tecnologías para rastrear trabajos y máquinas en tiempo real.

* Implementar procedimientos de validación de datos: Establecer procedimientos para verificar la precisión e integridad de los datos.

* Integración de datos: Integre datos de diferentes fuentes, como sistemas ERP, sistemas MES y sistemas de control de taller.

* Use el aprendizaje automático: Use técnicas de aprendizaje automático para estimar los datos faltantes o para predecir los tiempos de procesamiento futuros.

6. Implementación y aceptación:

* desafío: Incluso el mejor horario es inútil si no se implementa de manera efectiva. La resistencia al cambio de los trabajadores del piso de la tienda puede ser un obstáculo importante.

* Soluciones:

* Involucre a los trabajadores del piso de la tienda en el proceso de programación: Solicite sus comentarios y comentarios sobre el horario.

* Proporcione capacitación a los trabajadores del piso de tiendas sobre cómo usar el nuevo sistema de programación.

* Comience con una implementación piloto: Implemente el nuevo sistema de programación en un área pequeña del taller antes de rodarlo a toda la instalación.

* Monitoree el rendimiento del nuevo sistema de programación y realice ajustes según sea necesario.

Tabla de resumen:

| Desafío | Soluciones |

| :----------------------------- | :----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |

| Complejidad y escala | Heurística/metaheurística, descomposición, optimización basada en simulación |

| Entorno dinámico/estocástico | Programación en tiempo real, programación de horizonte rodante, programación estocástica, programación robusta |

| Gestión de restricciones | Programación de restricciones, programación matemática, enfoques híbridos |

| Optimización de objetivos múltiples | Método de suma ponderada, optimización de pareto, programación de objetivos |

| Disponibilidad/calidad de datos | Recopilación de datos robusta, validación de datos, integración de datos, aprendizaje automático |

| Implementación y aceptación | Participación de los trabajadores, capacitación, implementación piloto, monitoreo continuo |

En conclusión:

Abordar los desafíos en la programación de la tienda de empleo requiere una combinación de algoritmos avanzados, gestión de datos sólidas y una comprensión profunda de las características específicas de la taller. Elegir el enfoque correcto depende del tamaño y la complejidad del problema, el nivel de incertidumbre y los objetivos específicos que deben lograrse. El monitoreo y la adaptación continuos son cruciales para mantener un sistema de programación de taller de trabajo de alto rendimiento y receptivo.

Estaciones de Trabajo
¿Dónde se puede encontrar un software web de la mesa de ayuda?
¿Cuántos espacios de trabajo hay en Windows Movie Maker?
¿Ejemplo de tiempo real y sistemas operativos en línea?
¿Cuáles son los procesos críticos en Windows XP Task Manager?
Cuando ejecuta varias aplicaciones a la vez y cambia entre ellas, ¿qué característica de un sistema operativo está experimentando?
¿Una pequeña red que consta de 10 estaciones de trabajo ubicadas en la misma habitación se clasificaría como A?
¿Qué se usa para tareas como iniciar programas y localizar archivos de datos?
Al configurar el sistema de información que suministra manuales que explican características complejas o avanzadas de las necesidades de Satisies, ¿qué tipo de usuario?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online