* Pila de redes del sistema operativo: Cada computadora en la LAN utiliza la pila de redes de su sistema operativo (por ejemplo, pila TCP/IP en Windows, Linux, MacOS) para administrar su propia comunicación de red. Esto maneja cosas como el direccionamiento IP, el enrutamiento dentro de la LAN y los protocolos de comunicación.
* Software de gestión de redes (NMS): Para LAN más grandes o más complejos, el software de gestión de redes (como SolarWinds, PRTG, Nagios, Zabbix) proporciona monitoreo, configuración y control centralizados. Estas herramientas pueden monitorear el rendimiento de la red, detectar y alertar sobre problemas, y administrar dispositivos de red.
* Firmware/software del dispositivo de red: Los enrutadores, los interruptores y los firewalls tienen su propio software o firmware integrado que controla su operación dentro de la LAN. Este software gestiona el flujo de tráfico, la seguridad y otras funciones de red. Esto a menudo se administra a través de una interfaz web o una interfaz de línea de comandos (CLI).
* Software del servidor DNS: Un servidor DNS (Sistema de nombres de dominio) traduce los nombres de dominio (como `Ejemplo.com`) en direcciones IP, que son esenciales para que los dispositivos en la LAN se encuentren entre sí. Los ejemplos comunes incluyen Bind y Windows DNS Server.
* Software del servidor DHCP: Un servidor DHCP (Protocolo de configuración de host dinámico) asigna automáticamente direcciones IP y otros parámetros de configuración de red a los dispositivos en la LAN. Esto simplifica la administración de la red. Se incluyen ejemplos comunes en la mayoría de los sistemas operativos y dispositivos de red dedicados.
En resumen, LAN Control es una función distribuida administrada por una combinación de los sistemas operativos de las computadoras en la red, el firmware del hardware de la red y el software de administración de red dedicado. No hay una sola pieza de software que lo dicte todo.