1. Conectividad y accesibilidad:
* ancho de banda: La cantidad de datos que se pueden transmitir a través de la red en un período de tiempo determinado. El mayor ancho de banda significa velocidades de transferencia de datos más rápidas.
* Latencia: El retraso en la transmisión de datos a través de la red. La latencia más baja significa tiempos de respuesta más rápidos.
* Fiabilidad: La consistencia y confiabilidad de la conexión de red. La alta confiabilidad significa menos interrupciones y conexiones caídas.
* Disponibilidad: El porcentaje de tiempo de la red está operativo y accesible. La alta disponibilidad minimiza el tiempo de inactividad.
* Reach: La extensión geográfica de la red y su capacidad para conectar dispositivos en diferentes ubicaciones. Esto podría variar desde una red de área local (LAN) hasta una red de área amplia (WAN) o incluso una red global.
* escalabilidad: La capacidad de la red para expandir y manejar cantidades crecientes de datos y usuarios sin una degradación significativa del rendimiento.
2. Protocolos y servicios de comunicación:
* Protocolos: El conjunto de reglas y estándares que rigen la comunicación de datos dentro de la red (por ejemplo, TCP/IP, HTTP, FTP). Estos determinan cómo se formatean, transmiten y reciben datos.
* Servicios: Las funcionalidades ofrecidas por la red, como correo electrónico, intercambio de archivos, navegación web, videoconferencia, etc.
* Seguridad: Las medidas implementadas para proteger la red del acceso no autorizado, las infracciones de datos y otras amenazas de seguridad (por ejemplo, firewalls, sistemas de detección de intrusos, cifrado).
3. Infraestructura de red:
* Hardware: Los componentes físicos de la red, como enrutadores, conmutadores, cables, servidores y tarjetas de interfaz de red (NIC).
* Software: Las aplicaciones de software y los sistemas operativos que administran y controlan la red.
* Topología: El diseño físico o lógico de la red (por ejemplo, estrella, bus, anillo, malla).
4. Rendimiento y gestión:
* rendimiento: La cantidad real de datos se transfirió con éxito a través de la red en un período de tiempo determinado.
* Monitoreo de red: Herramientas y técnicas utilizadas para monitorear el rendimiento de la red, identificar problemas y garantizar una operación óptima.
* Gestión de redes: Los procesos y estrategias utilizados para mantener y optimizar el rendimiento y la seguridad de la red.
En resumen, las capacidades de red describen el conjunto integral de características, métricas de rendimiento y funcionalidades que definen la capacidad de una red para transmitir, recibir y procesar datos de manera efectiva y segura. Las capacidades específicas de una red dependerán de su diseño, arquitectura y las tecnologías empleadas.