1. Priorizar las necesidades:
* ¿Para qué usarás principalmente la computadora? Juegos, edición de video, programación, navegación general, etc., tienen diferentes necesidades de hardware. El gasto excesivo en los componentes que no utilizará es un desperdicio.
* Establecer un presupuesto realista: Determine cuánto está dispuesto a gastar * antes de * comenzar. Esto evita las compras de impulso.
2. Selección de componentes para rentabilidad:
* CPU (procesador): Considere los procesadores AMD Ryzen. Generalmente ofrecen un mejor precio a rendimiento que las ofertas comparables de Intel, especialmente en el rango inferior a medio.
* placa base: Elija una placa base compatible con la CPU elegida y ofrece las características necesarias (ranuras de RAM, ranuras de expansión, etc.) sin gastar demasiado en extras innecesarias como Wi-Fi (puede obtener un adaptador USB barato). Busque las placas base de la serie B o la serie H de AMD e Intel, respectivamente, para opciones de presupuesto.
* ram (memoria): 16 GB de DDR4 RAM es un buen punto ideal para la mayoría de los usuarios. DDR5 es más rápido pero considerablemente más caro; Quédese con DDR4 a menos que necesite absolutamente el aumento de velocidad para tareas específicas. Compre en kits (por ejemplo, dos palos de 8 GB) para un mejor rendimiento.
* Almacenamiento: Un disco duro grande (1TB o más) (HDD) es la opción más barata para el almacenamiento masivo, ideal para archivos y juegos a los que no accede con frecuencia. Complementar esto con una unidad de estado sólido (SSD) más pequeña y más rápida:256 GB es suficiente para el sistema operativo y los programas utilizados con frecuencia. Esta combinación proporciona un equilibrio de velocidad y capacidad.
* GPU (tarjeta gráfica): Si no está jugando o haciendo un trabajo de gráficos intensivos, es posible que no necesite una GPU dedicada en absoluto. Los gráficos integrados (integrados en la CPU) son suficientes para las tareas básicas. Si el juego es crucial, considere las ofertas de AMD para un mejor valor, pero prepárese para comprometerse en configuraciones gráficas en resoluciones más altas. Las GPU usadas también pueden ser una excelente manera de ahorrar dinero, pero tenga cuidado con su condición.
* Fuente de alimentación: Una fuente de alimentación confiable (PSU) es crucial. Elija uno con suficiente potencia para manejar cómodamente sus componentes (use una calculadora de PSU en línea para determinar esto). Una potencia ligeramente más alta de lo calculado es mejor para la longevidad. No te salgas en la PSU; uno defectuoso puede dañar otros componentes.
* Caso: El caso es en gran medida estético. Elija un estuche que sea compatible con sus componentes y proporcione un flujo de aire adecuado para el enfriamiento. No hay necesidad de derrochar en casos costosos.
3. Ahorro de estrategias de dinero:
* Compre componentes usados (con precaución): Los componentes usados pueden ahorrar dinero significativo, pero inspeccionarlos cuidadosamente por cualquier daño y considerar la reputación del vendedor.
* Ventas y ofertas: Esté atento a las ventas y descuentos en los principales minoristas.
* Constréelo usted mismo: Ensamblar la computadora usted mismo ahorra en costos laborales. Existen numerosos recursos y videos en línea para guiarlo.
* Considere PC renovadas: Una PC restaurada bien volcada podría ser más barata que construir una, especialmente si no se siente cómodo construyendo.
4. Herramientas esenciales:
* Destornillador de la cabeza de Phillips
* Correa de muñeca antiestática (para proteger los componentes de la electricidad estática)
En resumen: Construir una PC rentable requiere una planificación cuidadosa y priorizar componentes esenciales. Centrarse en la relación calidad -precio, especialmente con los procesadores AMD y la RAM, y combinar estratégicamente el almacenamiento de HDD y SSD, conducirá a una máquina poderosa sin romper el banco. Recuerde ver siempre la compatibilidad de los componentes antes de comprar.