“Conocimiento Hardware>CPUs

¿Cómo se calcula la utilización de la CPU?

2016/3/31
La utilización de la CPU se calcula comparando la cantidad de tiempo que la CPU está procesando activamente las tareas con la cantidad total de tiempo observada. Hay varias formas de expresar esto, y el método específico depende de las herramientas utilizadas y el nivel de detalle deseado. Aquí hay algunos enfoques comunes:

1. Usando un porcentaje simple:

Este es el método más común, expresado como un porcentaje entre 0% y 100%.

* Fórmula: Utilización de la CPU =[(Tiempo total de CPU - Tiempo de inactividad) / Tiempo total de CPU] * 100%

* Explicación:

* Tiempo total de CPU: El tiempo total observado (por ejemplo, un minuto, una hora).

* Tiempo de inactividad: La cantidad de tiempo que la CPU pasó inactiva, sin hacer nada.

* Ejemplo: Si la CPU estuvo activa durante 45 segundos de un período de observación total de 60 segundos, la utilización es [(60 - 15) / 60] * 100% =75%.

2. Uso de herramientas de monitoreo del sistema:

Los sistemas operativos y las herramientas de monitoreo del sistema (como el administrador de tareas en Windows, el monitor de actividades en MacOS, 'Top` o' HTOP` en Linux) proporcionan directamente la utilización de la CPU como porcentaje. Estas herramientas generalmente lo calculan utilizando la fórmula anterior internamente, actualizando dinámicamente el porcentaje con el tiempo. A menudo descomponen la utilización por núcleo o proceso también.

3. Utilización por núcleo:

Los sistemas modernos tienen múltiples núcleos. El cálculo de la utilización por núcleo ofrece una vista más granular. La fórmula anterior se aplica individualmente a cada núcleo. La utilización general de la CPU representa el promedio o suma de la utilización por núcleo dependiendo del contexto (el promedio es más común).

4. Utilización por proceso:

Similar a por núcleo, puede calcular cuánto tiempo de CPU consume cada proceso individual. Esto es útil para identificar aplicaciones intensivas en recursos. Esta información generalmente es proporcionada por herramientas de monitoreo del sistema. El porcentaje es relativo al tiempo general de la CPU, o el tiempo de la CPU de un núcleo específico dependiendo de la capacidad de la herramienta.

Consideraciones importantes:

* Muestreo: La mayoría de las herramientas de monitoreo usan muestreo. Toman instantáneas del uso de la CPU a intervalos regulares. Esto introduce inexactitudes menores, pero generalmente es suficiente para la mayoría de los fines.

* Promedio: La utilización informada es a menudo un promedio durante un cierto período de tiempo. Un período de muestreo corto puede mostrar picos, mientras que uno más largo suavizará las fluctuaciones.

* Cambio de contexto: El acto de cambiar entre procesos ocupa una pequeña cantidad de tiempo de CPU, que puede inflar ligeramente la utilización informada.

* HyperThreading: Si su CPU tiene hiperthreading, un solo núcleo físico puede aparecer como dos núcleos lógicos. La utilización total en todos los núcleos lógicos puede exceder el 100%, porque los núcleos comparten los recursos físicos.

En resumen, mientras que el cálculo porcentual básico es sencillo, la medición práctica de utilización de la CPU se basa en herramientas del sistema para información precisa y detallada, a menudo presentando datos desglosados ​​por núcleo, proceso o incluso subprocesos.

CPUs
¿Cuántas instrucciones puede un proceso moderno de CPU por segundo?
¿Cuáles son los usos de la CPU?
¿Qué es el tiempo del ciclo de la CPU?
Cómo aplicar CPU Thermal Grease
¿Los procesadores pueden sentir sus temperaturas de funcionamiento e informar esa información?
Cómo agregar un ventilador de la CPU personalizado a un Dell Dimension 5100
¿Qué es Intel Matrix Storage Manager?
Será Overclocking de la CPU afecta a un tarjeta gráfica Overclocking
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online