* Interfaces gráficas de usuario (GUI) diseñadas específicamente para centros de medios: Estos son los más frecuentes. Los ejemplos populares incluyen interfaces de software de centro de medios como Kodi (anteriormente XBMC), Plex, Emby y otros. Estas GUI generalmente están diseñadas para facilitar la navegación utilizando un control remoto, con íconos grandes, menús simples y enfocados en el atractivo visual. A menudo priorizan la navegación y la reproducción de películas, programas de televisión y música.
* Simplified, interfaces de "botón grande": Algunas interfaces HTPC o interfaces personalizadas priorizan la simplicidad, especialmente para los usuarios menos expertos en tecnología. Estos usan botones de gran tamaño y texto mínimo para facilitar la navegación utilizando un control remoto.
* Interfaces basadas en la web: Algunas configuraciones de HTPC utilizan una interfaz web, accesible a través de un navegador web en un dispositivo conectado (como un teléfono inteligente o tableta). Este enfoque ofrece flexibilidad pero requiere una conexión de red estable.
* Interfaces personalizadas: Los usuarios avanzados pueden construir o personalizar sus propias interfaces utilizando habilidades y marcos de programación.
Si bien técnicamente un HTPC * podría * usar una GUI de escritorio estándar como Windows o MacOS, esto no es ideal para el propósito previsto. Las GUI en el centro de medios mencionados anteriormente son mucho más adecuados para el entorno de la sala de estar y el patrón de uso típico de un HTPC.