* Programación de metal desnudo: Esto implica interactuar directamente con el hardware utilizando lenguaje de ensamblaje o un lenguaje de muy bajo nivel. Básicamente estaría escribiendo su propio código de nivel del sistema operativo para controlar todo. Esto es extremadamente complejo y solo práctico para tareas muy especializadas.
* firmware de sistemas integrados: Para dispositivos simples como microondas o termostatos, un firmware dedicado reemplaza un sistema operativo completo. Esto es específico para el hardware y generalmente tiene un conjunto muy limitado de funciones.
* Sistemas operativos en tiempo real (RTO): Estos son OSS especializados diseñados para tareas que requieren tiempo preciso y rendimiento predecible, como los sistemas de control industrial. A menudo ofrecen menos funcionalidad que el OSS de uso general pero priorizan el comportamiento determinista.
* Hypervisors/Virtual Machine Monitors (VMMS): Estos administran máquinas virtuales (máquinas virtuales). Si bien no son un reemplazo para un sistema operativo en el sentido de que aún necesita un sistema operativo para ejecutar el hipervisor *en sí *, las máquinas virtuales que se ejecutan en la parte superior pueden tener sus propios sistemas operativos, abstraer efectivamente el hardware subyacente. Podría argumentar que la configuración Hypervisor + VM es un * tipo diferente * de sistema operativo que un núcleo monolítico tradicional.
* cargadores de arranque: Estos son pequeños programas que cargan el sistema operativo. No son un reemplazo para un sistema operativo, sino un componente crucial en el proceso de arranque. También pueden realizar algunas tareas básicas.
En resumen, no hay verdadero "en lugar de" un sistema operativo a menos que sus necesidades sean extremadamente limitadas, y el esfuerzo requerido es muy desproporcionado con el resultado para la mayoría de los casos de uso. Las opciones enumeradas anteriormente son soluciones especializadas para situaciones específicas, no reemplazos de propósito general.