1. Placa base (la base)
* Qué hace: La placa base es el corazón de su computadora, que conecta todos los demás componentes y proporciona las vías para que los datos fluyan.
* Consideraciones clave:
* Tipo de socket: Debe coincidir con la CPU que elija.
* chipset: Determina características como el tipo de memoria, las interfaces de almacenamiento y las ranuras de expansión.
* Factor de forma: ATX (estándar), Micro-ATX (más pequeño), Mini-ITX (muy pequeño).
* Ranuras de expansión: Ranuras para PCIe para tarjetas gráficas, ranuras NVME para almacenamiento rápido, etc.
2. CPU (el cerebro)
* Qué hace: La unidad de procesamiento central es el cerebro de su computadora, responsable de todos los cálculos y procesamiento.
* Consideraciones clave:
* Tipo de socket: Debe coincidir con la placa base.
* núcleos/hilos: Más núcleos e hilos significan un mejor rendimiento para la multitarea y las tareas exigentes.
* Velocidad del reloj: La mayor velocidad del reloj generalmente equivale a un procesamiento más rápido.
* Consumo de energía: Las CPU de gama alta usan más potencia.
* Gráficos integrados: Algunas CPU incluyen gráficos básicos, útiles para construcciones presupuestarias.
3. RAM (memoria a corto plazo)
* Qué hace: La memoria de acceso aleatorio proporciona almacenamiento temporal para datos que la CPU usa activamente, lo que afecta la forma en que se ejecutan los programas sin problemas.
* Consideraciones clave:
* Tipo: DDR4 y DDR5 son los tipos más comunes.
* velocidad: Medido en MHZ, el RAM más rápido mejora el rendimiento.
* Capacidad: Más RAM es generalmente mejor para la multitarea y la ejecución de aplicaciones intensivas en recursos.
4. Almacenamiento (memoria a largo plazo)
* Qué hace: Los dispositivos de almacenamiento almacenan su sistema operativo, programas y archivos.
* Consideraciones clave:
* Tipo:
* SSD (Solid State Drive): Rápido, tranquilo y duradero pero más caro.
* HDD (unidad de disco duro): Más asequible, pero más lento y menos duradero.
* nvme ssd: El tipo de almacenamiento más rápido.
* Capacidad: Considere la cantidad de datos que planea almacenar.
5. Tarjeta gráfica (para imágenes)
* Qué hace: Procesa gráficos para la pantalla, cruciales para juegos y exigentes aplicaciones de gráficos.
* Consideraciones clave:
* GPU dedicado: Recomendado para juegos y trabajo creativo.
* memoria: Más VRAM mejora el rendimiento.
* Rendimiento: Medido en "marcos por segundo" (fps) para juegos.
* nota: Si su CPU tiene gráficos integrados, una GPU dedicada puede ser opcional para las tareas básicas.
6. Unidad de fuente de alimentación (la fuente de alimentación)
* Qué hace: Proporciona energía a todos los componentes.
* Consideraciones clave:
* potencia: Debe ser suficiente para alimentar todos los componentes, con espacio para futuras actualizaciones.
* Eficiencia: 80+ calificaciones de bronce, plata, oro o platino indican eficiencia energética.
* modular o no modular: Las PSU modulares le permiten conectar solo los cables que necesita.
7. Caso (la vivienda)
* Qué hace: Protege los componentes y proporciona enfriamiento.
* Consideraciones clave:
* Tamaño: Torre completa, torre media, micro-ATX, mini-itx.
* enfriamiento: Ventilados, enfriamiento líquido y diseño de flujo de aire.
* Estética: Considere el estilo y el aspecto.
8. Sistema operativo (The Software Foundation)
* Qué hace: El software que controla la computadora, lo que le permite interactuar con él y ejecutar aplicaciones.
* Consideraciones clave:
* Windows: Más popular para los juegos y la productividad.
* macOS: El sistema operativo de Apple, conocido por su simplicidad y diseño.
* Linux: De código abierto y altamente personalizable, popular para servidores y programadores.
9. Componentes adicionales:
* unidad óptica (opcional): Para leer y escribir CD/DVD.
* Tarjeta Wi-Fi/Bluetooth (opcional): Para conectividad inalámbrica.
* Ventiladores de enfriamiento: Ventiladores adicionales para mejorar el flujo de aire y el enfriamiento.
* periféricos: Monitor, teclado, mouse, altavoces, etc.
Notas importantes:
* Compatibilidad: Asegúrese de que todos los componentes sean compatibles entre sí, especialmente con la placa base, la CPU y la RAM.
* Presupuesto: Establezca un presupuesto antes de comenzar, ya que los precios varían ampliamente.
* Investigación: Lea las reseñas y compare los componentes antes de comprar.
Recursos:
* PCPartPicker: Un excelente sitio web para construir su propia computadora, ayudando con compatibilidad y comparaciones de precios.
* Tutoriales de YouTube: Muchos tutoriales ofrecen guías paso a paso para construir una computadora.
* Foros de la comunidad: Los foros en línea como Reddit's /R /BuildAPC pueden ser excelentes fuentes de información y ayuda.