* Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones.
* Unidad de procesamiento de gráficos (GPU): Procesador especializado para manejar gráficos y procesamiento de videos, cada vez más utilizado para la computación de propósito general (GPGPU).
* Procesador de señal digital (DSP): Diseñado para tareas de procesamiento de señales como compresión/descompresión de audio y video.
* Array de compuerta programable de campo (FPGA): Un dispositivo de hardware reconfigurable que se puede programar para realizar tareas específicas.
* Circuito integrado específico de la aplicación (ASIC): Un chip diseñado para una aplicación específica, que ofrece un alto rendimiento y eficiencia para esa tarea.
* Tarjeta de interfaz de red (NIC): Procesa datos para la comunicación de red.
* Controladores de almacenamiento: Administre el flujo de datos hacia y desde dispositivos de almacenamiento como discos duros y SSD.
* Co-procesadores: Asistir a la CPU principal con tareas específicas, como cálculos matemáticos o criptografía.
En esencia, cualquier pieza de hardware que tome datos como entrada, realice operaciones en él y produce salida es un dispositivo de procesamiento de hardware. El nivel de complejidad y el tipo de operaciones varían mucho según el dispositivo específico.