Información visual:
* monitores: Mostrar imágenes, texto y video en una pantalla.
* proyectores: Proyecte imágenes en una superficie más grande, como una pantalla o pared.
* Impresoras: Cree copias físicas de documentos, imágenes y otra información.
* escáneres: Convierta documentos o imágenes físicas en formatos digitales.
* cámaras: Capturar imágenes y video para una visualización posterior.
* pantallas montadas en la cabeza (HMD): Proporcione experiencias visuales inmersivas a través de la realidad virtual y aumentada.
Información de audio:
* altavoces: Salir el sonido de un dispositivo como una computadora o estéreo.
* auriculares: Entregue el sonido directamente a los oídos del usuario, proporcionando aislamiento del ruido ambiental.
* micrófonos: Capture el sonido para grabación, comunicación u otros fines.
* Tarjetas de sonido: Procese las señales de audio en una computadora, habilitando la salida de sonido y la entrada.
Información táctil:
* Braille Muestra: Proporcione salida táctil para personas ciegas y con discapacidad visual.
* Dispositivos hápticos: Simule el toque y la textura a través de vibraciones o movimientos físicos.
Otra información:
* LED y LCD: Proporcionar indicadores visuales para el estado u otra información.
* sensores: Detectar y medir cantidades físicas como temperatura, presión o movimiento y transmitirlas a través de varios medios (pantallas, señales de audio, etc.).
Ejemplos de cómo estos componentes funcionan juntos:
* A computadora con un monitor y altavoces Muestra texto y reproduce audio para que un usuario aprenda sobre un tema.
* A cámara captura una imagen que luego es impresa por una impresora compartir con otros.
* A sensor detecta un cambio de temperatura y envía una señal a un LED para indicar un problema potencial.
Es importante tener en cuenta que esta no es una lista exhaustiva, ya que la tecnología continúa desarrollándose y las nuevas formas de transmitir información están constantemente emergiendo.