Estructura básica del hardware de la computadora:
El hardware de la computadora se puede clasificar ampliamente en cinco componentes principales:
1. Dispositivos de entrada: Estos permiten a los usuarios proporcionar información a la computadora. Los ejemplos incluyen:
* teclado: Para escribir texto, números y comandos.
* mouse: Para navegar e interactuar con la interfaz gráfica de usuario.
* escáner: Para convertir documentos o imágenes impresos en forma digital.
* Micrófono: Para grabar entrada de audio.
* webcam: Para capturar videos e imágenes.
* pantalla táctil: Para interactuar con la computadora a través del tacto.
2. Dispositivos de salida: Estos muestran los resultados del procesamiento de la computadora. Los ejemplos incluyen:
* Monitor: Para mostrar texto, gráficos y videos.
* Impresora: Para producir copias impresas de documentos.
* altavoces: Para producir salida de audio.
* auriculares: Para salida de audio privado.
3. Unidad de procesamiento central (CPU): Este es el "cerebro" de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones y realizar cálculos. Está compuesto de:
* Unidad lógica aritmética (ALU): Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
* Unidad de control: Dirige y administra el flujo de datos e instrucciones.
* Registros: Almacenar datos temporales durante los cálculos.
4. Memoria: Esto se utiliza para almacenar datos e instrucciones que la CPU está utilizando actualmente. Se divide en:
* RAM (memoria de acceso aleatorio): Memoria volátil que almacena datos y programas temporales actualmente en uso.
* ROM (solo lea memoria): Memoria no volátil que almacena instrucciones y datos permanentes (por ejemplo, instrucciones de arranque).
5. Dispositivos de almacenamiento: Estos almacenan datos de manera persistente, incluso cuando la computadora está apagada. Los ejemplos incluyen:
* DISCO DISCO (HDD): Dispositivo de almacenamiento magnético que almacena grandes cantidades de datos.
* Drive de estado sólido (SSD): Utiliza la memoria flash para almacenar datos, ofreciendo velocidades de acceso más rápidas que los HDD.
* Unidades ópticas: Dispositivos que leen y escriben datos en medios ópticos (CDS, DVD, Blu-Rays).
* Unidades USB: Dispositivos de almacenamiento portátiles que se conectan a un puerto USB.
Componentes adicionales:
* placa base: La placa de circuito principal que conecta todos los componentes de hardware.
* Fuente de alimentación: Suministra energía eléctrica a la computadora.
* Tarjeta de interfaz de red (NIC): Permite la comunicación con otras computadoras a través de una red.
* Unidad de procesamiento de gráficos (GPU): Procesador especializado para manejar tareas intensivas en gráficos.
La interacción:
Estos componentes funcionan juntos de manera sincronizada. Los dispositivos de entrada alimentan los datos de la CPU, que lo procesa en función de las instrucciones almacenadas en la memoria. Los resultados se muestran en dispositivos de salida o se almacenan en dispositivos de almacenamiento. La placa base conecta todos estos componentes y facilita la comunicación entre ellos.