Aquí hay un desglose de lo que abarca el hardware:
1. Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones y procesar datos.
2. Memoria (RAM): Almacenamiento temporal que contiene datos e instrucciones que la CPU está utilizando actualmente.
3. Dispositivos de almacenamiento: Almacenamiento a largo plazo para datos, como discos duros, unidades de estado sólido (SSD) y unidades ópticas.
4. Dispositivos de entrada: Permita que los usuarios ingresen datos en la computadora, como teclados, ratones, escáneres y micrófonos.
5. Dispositivos de salida: Mostrar o producir resultados de la computadora, como monitores, impresoras y altavoces.
6. Tarjeta de interfaz de red (NIC): Permite que la computadora se conecte a una red, como Internet.
7. Placa base: La placa de circuito principal que conecta todos los demás componentes.
8. Fuente de alimentación: Proporciona electricidad a la computadora.
9. Sistema de enfriamiento: Ayuda a regular la temperatura de los componentes de la computadora.
10. Periféricos: Dispositivos externos que se conectan a la computadora, como impresoras, escáneres, cámaras web y discos duros externos.
Ejemplo de hardware:
* El teclado de su computadora portátil, TrackPad, pantalla y batería
* La cámara, el procesador y la pantalla táctil de su teléfono inteligente
* El controlador de una consola de juegos, el disco duro y el disco óptico
Diferencia del software:
El hardware es el aspecto físico de un sistema informático, mientras que software se refiere a los programas e instrucciones que le dicen al hardware qué hacer. El software es intangible y existe como código.
En esencia, el hardware es la base física sobre la cual funciona el software. No puede tener software sin hardware, y el hardware es inútil sin software para darle un propósito.