Dispositivos de entrada:
* teclado: El dispositivo de entrada más común, utilizado para escribir texto, números y símbolos.
* mouse: Un dispositivo de señalización utilizado para controlar un cursor en la pantalla, seleccionar elementos y navegar.
* pantalla táctil: Una pantalla que responde a la entrada táctil, lo que permite a los usuarios interactuar directamente con la pantalla.
* Trackpad: Un pequeño panel táctil integrado en las computadoras portátiles, que ofrece funcionalidad similar al mouse.
* escáner: Captura imágenes de documentos u objetos físicos, convirtiéndolos en datos digitales.
* Micrófono: Registra audio, habilitando la entrada de voz y la grabación.
* webcam: Captura imágenes de video en vivo, permitiendo videollamadas, grabaciones y más.
* Joystick: Un dispositivo de control utilizado para juegos y simulaciones, proporcionando entrada direccional.
* GamePad: Un controlador portátil utilizado para juegos, con botones y joysticks para entrada.
* Pen digital: Un lápiz óptico utilizado para escribir y dibujar en pantallas táctiles o dispositivos de tableta.
* escáner de código de barras: Lee códigos de barras para identificar productos o rastrear el inventario.
* Rfid Reader: Lee datos de etiquetas RFID, utilizados para rastrear elementos e identificación.
* escáneres biométricos: Capture datos biométricos como huellas digitales, características faciales o exploraciones de iris para la autenticación.
Otros componentes:
* disco duro: Si bien es principalmente para el almacenamiento de datos, también se puede considerar un dispositivo de entrada al instalar nuevos sistemas operativos o transferir datos de otros dispositivos.
* Dispositivos de almacenamiento externos: Las unidades flash, los discos duros externos y las tarjetas SD se pueden usar para ingresar datos en una computadora.
Esta no es una lista exhaustiva, ya que se desarrollan constantemente nuevos dispositivos de entrada. Es importante recordar que el propósito de estos componentes es tomar información del mundo real y convertirla en un formato que una computadora pueda entender y procesar.