* placa base: La placa base es el centro central de una computadora, y dicta qué componentes se pueden usar. Tiene enchufes específicos para la CPU, ranuras para RAM y conectores para unidades de almacenamiento, tarjetas de expansión y periféricos. Los componentes deben ser compatibles con las especificaciones de la placa base para funcionar correctamente.
* CPU: La CPU, o unidad de procesamiento central, es el cerebro de la computadora. Debe ser compatible con el enchufe de la placa base y el chipset. Esto a menudo es un factor limitante, ya que las placas base están diseñadas para familias específicas de CPU.
* ram: La memoria de acceso aleatorio, o RAM, debe ser compatible con las ranuras de memoria de la placa base y el tipo de RAM admitido (por ejemplo, DDR4, DDR5). La frecuencia y otras especificaciones también importan.
* Fuente de alimentación: La fuente de alimentación debe proporcionar suficiente energía para todos los componentes conectados a la placa base. También debe ser compatible con el conector de alimentación de la placa base.
Más allá de estos componentes centrales, la compatibilidad a menudo depende de estándares y protocolos específicos:
* Standards: Los componentes como GPU, tarjetas de sonido y tarjetas de red deben ser compatibles con los estándares del bus utilizados en la placa base (por ejemplo, PCI Express, PCIe).
* Interfaces de datos: Las unidades de almacenamiento (HDDS, SSD) deben ser compatibles con las interfaces de datos utilizadas por la placa base (por ejemplo, SATA, NVME).
* Sistema operativo: El sistema operativo debe ser compatible con el hardware, incluidos los controladores para componentes específicos.
Por lo tanto, no hay un solo "componente mágico" para la compatibilidad universal. En cambio, la compatibilidad se basa en una combinación de factores, incluidas la placa base, la CPU, la RAM, la fuente de alimentación y la adherencia a los estándares de la industria.