Aquí hay un desglose de lo que abarca el hardware externo:
Ejemplos:
* periféricos: Estos son dispositivos utilizados para interactuar con una computadora, como:
* Dispositivos de entrada: Teclados, ratones, escáneres, micrófonos, cámaras web, pantallas táctiles, joysticks, gamepads.
* Dispositivos de salida: Monitores, impresoras, altavoces, auriculares.
* Dispositivos de almacenamiento: Estos dispositivos proporcionan espacio de almacenamiento adicional para datos:
* discos duros externos: Ofrezca más espacio para copias de seguridad, archivos grandes y almacenamiento de medios.
* Unidades de estado sólido (SSD): Ofrezca opciones de almacenamiento rápido para uso externo.
* Unidades flash (palos USB): Conveniente para transferir archivos pequeños.
* Dispositivos de red: Conecte su computadora a Internet o una red local:
* enrutadores: Administre la conexión a Internet y el tráfico de red.
* Módems: Conecte su computadora a Internet a través de líneas telefónicas o cable.
* Switches de red: Conecte múltiples dispositivos en una red local.
* Otros dispositivos:
* Unidades externas de CD/DVD: Lea y escriba datos en discos ópticos.
* Tarjetas gráficas externas: Mejorar el rendimiento gráfico.
* Tarjetas de sonido externas: Mejorar la salida de audio.
* paquetes de baterías externas: Dispositivos móviles de alimentación sobre la marcha.
* Impresoras: Cree copias físicas de documentos o imágenes.
Características clave del hardware externo:
* Connectabilidad: Estos dispositivos están conectados a una computadora que usa puertos externos, lo que permite una fácil configuración y eliminación.
* Portabilidad: La mayoría de los hardware externo están diseñados para ser portátiles, lo que hace que sean fáciles de transportar y usar con múltiples dispositivos.
* Expansión: El hardware externo permite la expansión de las capacidades de un sistema informático, agregando características o espacio de almacenamiento.
* Personalización: El hardware externo proporciona a los usuarios la flexibilidad para elegir los dispositivos específicos que satisfagan sus necesidades.
Beneficios del hardware externo:
* aumentó la funcionalidad: El hardware externo expande las capacidades de la computadora, lo que permite flujos de trabajo más eficientes y productivos.
* Flexibilidad: El hardware externo se puede agregar o eliminar fácilmente según sea necesario, por lo que es ideal para cambiar los requisitos informáticos.
* rentable: El hardware externo a menudo puede ser más rentable que la actualización de componentes internos.
* Portabilidad: Los dispositivos externos se pueden tomar a cualquier parte, haciéndolos convenientes para el trabajo, los viajes o el entretenimiento.
Comprender el concepto de hardware externo le permite tomar decisiones informadas sobre sus necesidades informáticas y elegir los mejores componentes de hardware para satisfacer sus requisitos.