Aquí hay un desglose de por qué:
* wordpress.org es un software gratuito: WordPress mismo (el software principal) es gratuito y de código abierto. Puede descargarlo y usarlo sin pagar nada.
* El alojamiento es para infraestructura: Bluehost (y hosts similares) proporciona el espacio del servidor, el ancho de banda y la infraestructura para ejecutar su sitio web de WordPress. Está pagando por la * ubicación * de los archivos de su sitio web y los recursos para que sea accesible en línea.
* Los temas/complementos premium son compras separadas: Los temas y complementos premium son creados y vendidos por *desarrolladores de terceros *. Si desea usarlos, debe comprar licencias directamente de esos desarrolladores.
En resumen:
Piense en ello así:
* WordPress.org es el sistema operativo gratuito (como Linux o una versión básica de Windows).
* Bluehost es como alquilar un apartamento (obtienes un lugar para vivir, servicios públicos, etc.).
* Los temas/complementos premium son como comprar muebles o electrodomésticos especiales para su apartamento.
Puede usar el software de WordPress gratuito en los servidores de BlueHost, pero aún así deberá * por separado * comprar cualquier tema o complemento premium que desee.
Alternativas a considerar:
* Temas y complementos gratuitos: WordPress tiene un vasto directorio de temas y complementos gratuitos. Muchos son excelentes y pueden satisfacer sus necesidades sin gastar dinero.
* complementos freemium: Algunos complementos ofrecen una versión gratuita con características limitadas y una versión paga con más funcionalidad. Puede comenzar con la versión gratuita y actualizar más tarde si es necesario.
* ofertas agrupadas: A veces, los proveedores de alojamiento pueden ofrecer ofertas en las que incluyen ciertos complementos o temas premium como parte de un paquete de alojamiento más caro. * Cuidadosamente* Evalúe estos acuerdos para ver si son un buen valor para* sus* necesidades. No solo pague más por las funciones que no usará.
Antes de comprar cualquier artículo premium, siempre:
* Leer reseñas: Vea lo que dicen otros usuarios sobre la calidad, el soporte y las características del tema o el complemento.
* Compruebe la compatibilidad: Asegúrese de que el tema/complemento sea compatible con la última versión de WordPress y cualquier otro complemento que esté utilizando.
* Comprender la licencia: Sepa cuántos sitios puede usar el tema/complemento y qué tipo de soporte está incluido.