1. WordPress Customizer:
Esta herramienta incorporada permite una amplia gama de personalizaciones, dependiendo de las capacidades del tema. Acceda a él yendo a apariencia> personalizar En tu tablero de WordPress. Las opciones generalmente incluyen:
* Configuración de la página de inicio: Elegir una página estática como su página de inicio, configurar contenido destacado y modificar widgets.
* Encabezado y pie de página: Cambiar el logotipo, agregar un lema, ajustar los colores y, a veces, incluso agregar fragmentos de código personalizados (aunque esto es técnicamente codificación, muchos temas lo simplifican con las opciones preconstruidas).
* widgets: Agregar, eliminar y reorganizar widgets en barras laterales y otras áreas de widgets. Los widgets son módulos preconstruidos que proporcionan funcionalidad como publicaciones recientes, calendarios y alimentos en las redes sociales.
* menús: Creación y gestión de menús de navegación.
* Colores y tipografía: Cambiar el esquema de color general y las fuentes (a menudo con opciones preseleccionadas).
* Antecedentes: Elegir una imagen o color de fondo.
* Opciones de tema: Algunos temas ofrecen paneles de configuración extensos dentro del personalizador, lo que permite una personalización más profunda más allá de las opciones básicas.
2. Paneles de opciones de tema:
Muchos temas premium incluyen sus propios paneles de opciones personalizadas, accesibles a través de una pestaña dedicada en su tablero de WordPress (a menudo bajo apariencia o un elemento de menú específico del tema). Estos paneles pueden ofrecer un control mucho más granular sobre la apariencia y la funcionalidad del tema que el personalizador básico. Las características pueden incluir:
* Opciones de diseño: Elegir entre diferentes diseños (por ejemplo, una columna, dos columnas).
* Configuración del blog: Personalización de cómo se muestran las publicaciones.
* Opciones de encabezado y pie de página: Personalización más avanzada de la que permite el personalizador.
* Configuración de cartera: Si el tema admite carteras, la administración de opciones de visualización.
* Configuración de la tienda: Si el tema es para WooCommerce, amplias opciones para personalizar la tienda en línea.
3. Complementos:
Los complementos amplían significativamente las posibilidades de personalización. Aquí hay algunas categorías de complementos útiles para no codificadores:
* Page Builders (Elementor, Beaver Builder, Divi): Estos complementos le permiten diseñar visualmente las páginas arrastrando y dejando caer elementos, creando diseños personalizados sin código. A menudo se integran bien con el diseño del tema.
* complementos de personalización: Complementos diseñados para agregar más opciones de personalización a temas específicos o WordPress en general. Busque complementos relacionados con su tema específico o personalizaciones deseadas.
* complementos de widget: Complementos que agregan nuevos widgets para mejorar la funcionalidad de su sitio web (por ejemplo, widgets de redes sociales, formularios de contacto, galerías de imágenes).
* complementos de encabezado y pie de página: Permita la personalización de encabezados y pies de página, a veces incluso sin tocar los archivos centrales del tema.
Limitaciones:
Si bien estos métodos permiten una amplia personalización, tienen limitaciones. No puede crear características de tema completamente nuevas o alterar drásticamente la estructura del tema central sin habilidades de codificación. Para cambios complejos, la contratación de un desarrollador de WordPress es necesaria.
Las mejores prácticas:
* Elija un tema con opciones de personalización robustas: Antes de instalar un tema, consulte su documentación y demostraciones para ver el alcance de sus posibilidades de personalización.
* Realice su sitio web antes de hacer cambios: Esto asegura que pueda volver a una versión anterior si algo sale mal.
* Comience con pequeños cambios: Experimente con personalizaciones gradualmente para evitar abrumarse.
* Pruebe sus cambios a fondo: Vea su sitio web en diferentes dispositivos y navegadores para garantizar que todo se vea y funciona correctamente.
Al usar efectivamente el personalizador de WordPress, los paneles de opciones de tema y los complementos correctos, los no codificadores pueden lograr un alto grado de personalización del tema de WordPress sin necesidad de escribir ningún código. Recuerde siempre hacer una copia de seguridad de su sitio web antes de hacer cambios significativos.