* Descriptivo: El nombre de archivo indica claramente el contenido y el propósito del archivo. En lugar de `Image1.jpg`, use` product_photo_front.jpg` o `Meeting_Notes_2024-10-27.pdf`.
* claro y conciso: Evite personajes innecesarios, abreviaturas o jerga que solo usted pueda entender. Use palabras fácilmente entendidas por otros que podrían acceder al archivo.
* Consistente: Use una convención de nomenclatura constante en todos sus archivos. Esto podría incluir el uso de subscores (`_`), Hyphens (` --`) o casos de camello (por ejemplo, `myFileName`) para separar las palabras. Sea consistente en la capitalización también (todos en minúsculas, todos los mayúsculas o caso de título).
* Búsqueda: El nombre de archivo debe contener palabras clave que faciliten la búsqueda del uso de funciones de búsqueda dentro de su sistema de archivos o almacenamiento en línea.
* relevante: El nombre de archivo debe reflejar con precisión el contenido del archivo. Evite los nombres engañosos.
* corto (pero no demasiado corto): Si bien la claridad es clave, los nombres de archivo demasiado largos pueden ser engorrosos. Apunte a un equilibrio entre descriptivo y conciso.
* seguro: Evite usar caracteres especiales (excepto subrayos o guiones, dependiendo de su sistema), espacios (a menudo problemáticos) y palabras reservadas que podrían causar conflictos.
Ejemplos de nombres de archivo sensibles versus no sensibles:
* Sensible: `Report_Q3_2024.xlsx`,` custom_data_january.csv`, `presente_final.pptx`
* no sensible: `doc1.docx`,` img001.jpg`, `file.txt`,` qwerty.pdf`, `12345.png`
Al usar nombres de archivo sensibles, mejora la organización, la capacidad de búsqueda y la colaboración, lo que hace que sea mucho más fácil administrar sus archivos y encontrar lo que necesita rápidamente.