Aquí hay un desglose de lo que compone ERP extendido:
Áreas clave cubiertas por ERP extendido:
* Gestión de la cadena de suministro (SCM): Esto va más allá de la gestión básica de inventario para incluir características avanzadas como planificación de la demanda, gestión de relaciones con proveedores (SRM), gestión de logística y gestión de transporte. Se trata de optimizar todo el flujo de bienes y servicios desde el origen hasta el cliente final.
* Gestión de relaciones con el cliente (CRM): Esto se centra en administrar las interacciones con los clientes, desde la generación de leads y las ventas hasta el servicio al cliente y el soporte. Su objetivo es mejorar la satisfacción y la lealtad del cliente.
* Gestión del ciclo de vida del producto (PLM): Esto gestiona todo el ciclo de vida de un producto, desde el diseño y el desarrollo hasta la fabricación, el marketing y la eliminación de fin de vida.
* Business Intelligence (BI) y Analytics: ERP extendido generalmente integra herramientas de BI robustas para proporcionar un análisis de datos perspicaz para una mejor toma de decisiones en toda la organización.
* Comercio electrónico: Integra los canales de ventas en línea directamente con el sistema ERP, lo que permite el procesamiento de pedidos simplificado, la gestión de inventario e interacciones con los clientes.
* Gestión de capital humano (HCM): Si bien a menudo es parte de Core ERP, ERP extendido puede agregar características más sofisticadas como la gestión del talento, la gestión del aprendizaje y la gestión del rendimiento.
* Gestión de proyectos: Administra ciclos de vida, recursos y presupuestos del proyecto, a menudo cruciales para las empresas involucradas en proyectos complejos.
* Consolidación financiera: Gestión de los datos financieros de múltiples subsidiarias o unidades comerciales bajo un solo sistema de informes.
La diferencia entre ERP de núcleo y ERP extendido:
El sistema Core ERP actúa como la Fundación, gestionando los procesos comerciales centrales. ERP extendido se basa en esta base, agregando módulos que van más allá de la organización interna para abarcar una gama más amplia de funciones comerciales y relaciones externas. Esto crea una visión más integrada y holística de todo el ecosistema comercial.
Beneficios de ERP extendido:
* mejoró la eficiencia y la productividad: La automatización de procesos y la mejora de la visibilidad de los datos conduce a una mejor eficiencia operativa.
* Colaboración mejorada: Mejor comunicación e intercambio de datos entre departamentos y socios externos.
* Mejor toma de decisiones: El acceso a datos en tiempo real y análisis avanzados proporciona información para mejores decisiones estratégicas.
* aumentó la satisfacción del cliente: Mejorado servicio al cliente y cumplimiento de pedidos más rápido.
* Costos reducidos: Agilizar procesos y optimizar la utilización de recursos.
En resumen, la ERP extendida ayuda a las organizaciones a lograr una mayor visibilidad, control y eficiencia en todo su ecosistema comercial, lo que les permite adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y mejorar la competitividad.