Sin embargo, hay algunas extensiones comúnmente utilizadas para representar datos de audio sin procesar:
* .wav: Si bien WAV es un formato común, generalmente se asocia con comprimido Datos de audio de PCM. Sin embargo, los archivos WAV también pueden contener datos de audio sin comprimir RAW dependiendo de la configuración utilizada al crear el archivo.
* .Raw: Esta es una extensión común para archivos de audio sin procesar.
* .aiff: Similar a WAV, AIFF puede contener audio sin comprimir, aunque se asocia con mayor frecuencia con datos comprimidos.
Consideraciones importantes:
* Sin meta-data: Los archivos de audio sin procesar carecen de meta-datos, como la frecuencia de muestreo, la profundidad de bits y el número de canales. Deberá proporcionar esta información por separado cuando trabaje con ellos.
* Tamaño del archivo: Los archivos de audio sin procesar son muy grandes porque contienen datos sin comprimir.
* Compatibilidad del software: No todo el software de audio puede manejar archivos de audio sin procesar directamente. Es posible que deba usar herramientas especializadas o convertir los datos en un formato más común.
Las mejores prácticas:
* Especificar información del archivo: Cuando se trabaja con archivos de audio sin procesar, es crucial documentar la frecuencia de muestreo, la profundidad de bits, el número de canales y el orden de bytes (endianness) para garantizar la compatibilidad.
* Considere usar formatos comunes: Si no tiene razones específicas para usar audio sin procesar, considere trabajar con formatos estándar como WAV o AIFF para una mejor compatibilidad y un manejo más fácil.
Es importante recordar que la "mejor" extensión para archivos de audio sin procesar depende del contexto específico y del software que está utilizando.