Contenido y diseño:
* Texto y tipografía: Capacidad para incorporar texto en varias fuentes, tamaños, estilos (en negrita, cursiva, subrayado) y colores. Las características como puntos de bala, listas numeradas y cuadros de texto ayudan a la organización.
* Imágenes y gráficos: Integración de imágenes, ilustraciones, diagramas, gráficos y otros elementos visuales para mejorar la comprensión y el compromiso.
* Multimedia: Soporte para audio (efectos de sonido, música, narración) y videoclips para hacer que las presentaciones sean más dinámicas e impactantes.
* Animaciones y transiciones: Agregar animaciones a texto y objetos, y usar transiciones entre diapositivas, puede crear presentaciones visualmente atractivas y atractivas. Estos pueden ayudar a resaltar los puntos clave o crear una sensación de flujo.
* Plantillas y temas: Las plantillas y temas prediseñados proporcionan un punto de partida para crear presentaciones de aspecto profesional con un estilo consistente. Esto ayuda a mantener una apariencia unificada.
* Gráficos y gráficos: Herramientas para crear e incrustar fácilmente varios tipos de gráficos (barra, pastel, línea, etc.) y gráficos para representar visualmente los datos.
Funcionalidad y presentación:
* navegación de diapositivas: Fácil movimiento entre diapositivas usando atajos de teclado, clics del mouse o botones de navegación en pantalla.
* Vista del presentador: Una vista separada para el presentador que muestra la diapositiva actual, las próximas diapositivas, las notas y un temporizador.
* Modo de exposición de diapositivas: Pantalla de pantalla completa optimizada para proyectar la presentación a una audiencia.
* Hyperlinks: Capacidad para incluir enlaces haciendo clic en sitios web, otras diapositivas o documentos.
* Páginas de notas: Espacio para agregar notas de altavoces que no son visibles para la audiencia.
* folletos: Opción para imprimir folletos con diapositivas, notas u otra información relevante para los miembros de la audiencia.
* Características de colaboración (para algún software): Permitir que varios usuarios trabajen en la misma presentación simultáneamente, a menudo incluyendo historial de versiones y características de comentarios.
* Opciones de exportación: Capacidad para guardar la presentación en varios formatos (por ejemplo, PDF, video) para compartir y archivar.
Características de accesibilidad (cada vez más importantes):
* Texto alternativo para imágenes: Describir imágenes para lectores de pantalla utilizados por individuos con discapacidad visual.
* subtitulación y transcripción para audio/video: Proporcionar versiones de texto de contenido de audio y video para personas con discapacidad auditiva.
* Modos de alto contraste: Opciones para mejorar la visibilidad de los usuarios con baja visión.
Las características específicas disponibles variarán según el software utilizado (PowerPoint, Google Slides, Keynote, Prezi, etc.), pero estos son elementos comunes que se encuentran en la mayoría del software de presentación electrónica.