1. Comercio algorítmico y comercio de alta frecuencia (HFT): Las computadoras ejecutan operaciones automáticamente en función de los algoritmos preprogramados. Esto permite un comercio increíblemente rápido (HFT puede ejecutar millones de operaciones por segundo) y el análisis de conjuntos de datos masivos para identificar oportunidades rentables en fracciones de un segundo. Esto está afectando todo, desde los mercados de valores hasta el comercio de derivados.
2. Detección de gestión de riesgos y fraude: Los modelos informáticos sofisticados analizan grandes cantidades de datos financieros para evaluar y administrar el riesgo. Esto incluye cosas como la puntuación crediticia, la predicción de los incumplimientos de los préstamos, la detección de transacciones fraudulentas (por ejemplo, identificar patrones de gasto inusuales en las tarjetas de crédito) y las carteras de prueba de estrés para medir su resistencia a los choques de mercado. Estos modelos aprovechan el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para ser cada vez más precisos y eficientes con el tiempo.
3. Modelado y pronóstico financiero: Las computadoras se utilizan para crear modelos financieros complejos para pronósticos, presupuestos y análisis de inversiones. Estos modelos pueden simular varios escenarios económicos para evaluar los posibles resultados y ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas con respecto a las inversiones, la asignación de capital y la planificación estratégica. Son cruciales en áreas como la optimización de la cartera, los precios de las opciones y la evaluación de fusiones y adquisiciones.