* Cálculos: Realización de operaciones aritméticas (adición, resta, multiplicación, división, etc.), funciones matemáticas más complejas (funciones trigonométricas, logaritmos, exponenciales, etc.) y cálculos estadísticos (media, mediana, desviación estándar, etc.).
* Análisis de datos: Examinar datos numéricos para identificar tendencias, patrones y relaciones. Esto podría implicar clasificar, filtrar, agregar y transformar datos.
* Visualización de datos: Representar datos numéricos gráficamente para facilitar la comprensión e interpretar. Esto podría implicar la creación de cuadros, gráficos y otras representaciones visuales.
* Transformación de datos: Convertir datos de un formato a otro, o aplicar transformaciones matemáticas para cambiar la escala o distribución de los datos. Los ejemplos incluyen normalización, estandarización y escala.
* Modelado y simulación: Construyendo modelos matemáticos para simular fenómenos del mundo real y predecir los resultados futuros basados en la entrada numérica.
* Optimización: Encontrar la mejor solución a un problema que implica variables numéricas, como maximizar las ganancias o minimizar el costo.
* Sistemas de control: Uso de datos numéricos para controlar procesos físicos, como en robótica o automatización industrial.
En resumen, el propósito es procesar e interpretar datos numéricos de una manera útil para una tarea o aplicación en particular. El propósito específico será mucho más concreto una vez que se identifique el programa de software * específico *.