* Software matemático: Programas diseñados específicamente para cálculos matemáticos, como Matlab, Mathematica, Maple y Sagemath. Estos permiten a los usuarios realizar cálculos complejos, manipulaciones simbólicas y análisis de datos.
* Software de hoja de cálculo: Programas como Microsoft Excel o Google Sheets utilizan funciones matemáticas para cálculos, análisis de datos y gráficos.
* Software estadístico: Los paquetes como R, SPSS y SAS se utilizan para el análisis estadístico, que depende en gran medida de los métodos matemáticos.
* Sistemas de álgebra de computadora (CAS): Software que puede realizar cálculos simbólicos, como simplificar expresiones algebraicas, resolver ecuaciones y calcular derivados e integrales.
* Lenguajes de programación: Lenguajes como Python, C ++ y Java se utilizan para implementar algoritmos y modelos matemáticos en diversas aplicaciones. Muchas bibliotecas (colecciones de código preescrito) dentro de estos idiomas son específicamente para tareas matemáticas (por ejemplo, Numpy para Python).
* Software de simulación: Software que utiliza modelos matemáticos para simular sistemas del mundo real, como el pronóstico del tiempo o la dinámica de fluidos.
En resumen, Maths es la base, mientras que numerosas aplicaciones de software utilizan e implementan conceptos matemáticos.