“Conocimiento software>Software financiero

¿Cuándo depreciar el software?

2011/2/13
La depreciación del software es un problema complejo sin respuesta única y universalmente aceptada. Depende en gran medida de los estándares contables seguidos (por ejemplo, GAAP, NIIF) y la naturaleza del software. Hay dos enfoques principales, y a menudo se usa una combinación:

1. Amortización (para software desarrollado o comprado internamente con una vida útil finita):

* Vida útil finita: Esto significa que el software tiene un final predecible para su utilidad, ya sea debido a la obsolescencia tecnológica, al final de un contrato de soporte o la finalización de un proyecto específico. Si este es el caso, el software está * amortizado * sobre su vida útil. Esto es similar a la depreciación para activos tangibles.

* Determinación de la vida útil: Esta es la parte más complicada. Requiere juicio y consideración de factores como:

* Avances tecnológicos: ¿Qué tan rápido la tecnología más nueva hará que el software sea obsoleto?

* Estándares de la industria: ¿Hay estándares emergentes que hagan incompatibles el software?

* Contratos de soporte: ¿La utilidad del software depende del soporte continuo? El fin del apoyo podría definir la vida útil.

* Uso interno: ¿Cuánto tiempo anticipa la compañía utilizando el software para su propósito previsto?

* Método de amortización: El costo del software (costos de desarrollo o precio de compra) se asigna sistemáticamente durante la vida útil. Los métodos comunes incluyen:

* Método de línea recta: Gasto igual cada período.

* Métodos acelerados: Gastos más altos en períodos anteriores (por ejemplo, saldo de doble declinación). Esto refleja la idea de que el software puede volverse menos valioso más rápido inicialmente.

2. Sin amortización (para la vida útil indefinida):

* vida útil indefinida: Algunos software, especialmente sistemas cruciales o aquellos constantemente actualizados, pueden no tener un final previsible para su vida útil. En estos casos, la amortización generalmente no se requiere bajo muchos estándares contables. Sin embargo, esto no significa que no haya consideración de deterioro. Si el valor del software disminuye significativamente (debido a una obsolescencia inesperada, por ejemplo), se debe reconocer una pérdida de deterioro.

Consideraciones específicas:

* GAAP vs. IFRS: Las reglas e interpretaciones específicas con respecto a la amortización del software difieren ligeramente entre los principios contables generalmente aceptados (GAAP) y los estándares internacionales de informes financieros (NIIF).

* Software interno vs. externo: El software desarrollado internamente tiene desafíos únicos para determinar su costo y vida útil en comparación con el software comprado.

* Software como servicio (SaaS): SaaS generalmente se gasta en incurrido en lugar de depreciarse, ya que se trata como un gasto operativo.

En resumen: La decisión de cuándo y cómo depreciar el software requiere una consideración cuidadosa de su vida útil, los estándares contables que se siguen y un grado de juicio profesional. Consultar con un contador familiarizado con los estándares contables relevantes es crucial para informes precisos.

Software financiero
¿Cómo Analizo recibos en QuickBooks
Cómo reemplazar Etiquetas en Quicken
Cómo cambiar el tipo de cuenta en Quicken
Usando Financial Software de administración de cuentas
Cómo recuperar una base de datos Quickbooks
Cómo solucionar problemas de QuickBooks Pro 99
Tutoriales para QuickBooks Pro para firmas legales
Cómo entrar en un resumen de nómina en el libro mayor de QuickBooks
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online