“Conocimiento software>Software financiero

¿Qué es un sistema de información de gestión financiera computarizada?

2011/12/27
A Sistema de información de gestión financiera computarizada (FMI) es un sistema basado en software utilizado por las organizaciones para administrar sus operaciones financieras de manera efectiva. Abarca una amplia gama de funciones, que incluyen:

Funciones principales:

* contabilidad: Registrar transacciones financieras, generar estados financieros (balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo) y administrar las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar.

* Presupuesto: Creación y gestión de presupuestos, rastrear los gastos reales contra los objetivos presupuestarios y proporcionar análisis de varianza.

* Información financiera: Generación de informes personalizados para las partes interesadas, incluidos gerentes, inversores y organismos regulatorios.

* Análisis financiero: Realizar análisis financieros en datos, identificar tendencias y proporcionar información para la toma de decisiones.

* Gestión de efectivo: Administrar el flujo de efectivo, pronosticar las necesidades de liquidez y optimizar los saldos de efectivo.

* Gestión de inversiones: Rastrear y analizar el rendimiento de la inversión, la gestión de la asignación de cartera e informar sobre los rendimientos de las inversiones.

Otras características:

* Seguridad de datos: Protección de datos financieros confidenciales del acceso no autorizado.

* Pistas de auditoría: Seguimiento de todos los cambios realizados en registros financieros para fines de auditoría.

* Integración con otros sistemas: Conectarse con otros sistemas comerciales como ERP, CRM y sistemas de recursos humanos para facilitar el flujo de datos y mejorar la inteligencia empresarial.

* Automatización: Automatizar tareas de rutina, como entrada de datos, generación de informes y conciliación.

Beneficios de usar un FMI computarizado:

* Mayor eficiencia: Automatizar tareas, reducir los errores manuales y mejorar la precisión.

* mejorando la toma de decisiones: Proporcionando información financiera oportuna y precisa para una mejor toma de decisiones.

* Mejor control: Establecer controles financieros claros, reducir los riesgos de fraude y mejorar el cumplimiento.

* Visibilidad mejorada: Proporcionando una visión integral del desempeño financiero y las operaciones.

* ahorros de costos: Reducir el trabajo manual, eliminar errores y optimizar la asignación de recursos.

Ejemplos de software FMI:

* SAP ERP: Un sistema integral de planificación de recursos empresariales con capacidades sólidas de gestión financiera.

* Oracle Financials: Otro sistema ERP líder que ofrece un conjunto integral de herramientas de gestión financiera.

* Finanzas de Microsoft Dynamics 365: Una solución de gestión financiera basada en la nube diseñada para empresas de todos los tamaños.

* intacct: Un software de gestión financiera y de gestión financiera basada en la nube para empresas de mercado medio.

* xero: Un software de contabilidad basado en la nube diseñado para pequeñas empresas.

Conclusión:

Un FMI computarizado es una herramienta esencial para las organizaciones modernas, que proporciona una plataforma centralizada para gestionar las operaciones financieras, mejorar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones e impulsar el crecimiento del negocio.

Software financiero
Cómo entrar en un resumen de nómina en el libro mayor de QuickBooks
Cómo restaurar Quickbooks
¿Cuál es el papel de la computadora en el sistema bancario?
Cómo desactivar Consejos Path Magento
Cómo utilizar QuickBooks Pro 2006 para PC
¿Dónde puedo poner mis facturas en Quicken
Cómo importar un archivo CSV en Microsoft Money
Cómo convertir en una versión anterior de Quicken
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online