“Conocimiento software>Software de vídeo digital

¿Cómo se digitalizan los videos para el almacenamiento?

2015/6/4
Los videos se digitalizan para el almacenamiento a través de un proceso que involucra varios pasos clave:

1. Capturando la señal analógica (si es necesario):

* Para fuentes analógicas (como cintas o películas VHS): Un dispositivo de captura de video convierte la señal de video analógico (ondas eléctricas continuas que representan la imagen) en una señal digital (representaciones numéricas discretas). Esto implica usar una tarjeta de captura de video o un dispositivo dedicado que muestree la señal analógica a intervalos regulares.

* Para fuentes digitales (como una cámara digital): Este paso se omite. El video ya está en formato digital.

2. Muestreo:

* La señal analógica continua (o la señal digital de una fuente ya en ese formato) se muestrean a intervalos regulares. La velocidad de muestreo determina la resolución temporal (cuántas veces por segundo se captura la imagen) y se relaciona directamente con la velocidad de cuadro del video (por ejemplo, 24 fps, 30 fps, 60 fps). Las tasas de muestreo más altas conducen a un movimiento más suave pero tamaños de archivo más grandes.

3. Cuantización:

* A cada muestra se cuantifica, lo que significa que a su amplitud (nivel de brillo) se le asigna un valor numérico dentro de un rango específico. El número de bits utilizados para la cuantización determina la profundidad de color (cuántos colores se pueden representar) y afecta la calidad de la imagen. Más bits por muestra (por ejemplo, 8 bits, 10 bits, 12 bits) significan más precisión del color y menos bandas (transiciones visibles entre colores).

4. Compresión:

* Los datos digitales resultantes son a menudo masivos. Para reducir el tamaño del archivo para el almacenamiento y la transmisión, se aplican técnicas de compresión de video. Estas técnicas explotan la redundancia e irrelevancia en los datos de video para reducir la cantidad de datos necesarios sin afectar significativamente la calidad visual. Los códecs comunes (algoritmos de compresión de descompresión) incluyen:

* MPEG-4 (AVC/H.264): Ampliamente utilizado para discos Blu-ray y transmisión de video en línea.

* HEVC (H.265): Un códec más eficiente que ofrece relaciones de compresión más altas al mismo nivel de calidad o mejor calidad a la misma tasa de bits.

* VP9 (y VP10): El códec de Google, a menudo utilizado en YouTube y otras plataformas de video en línea.

* av1: Un códec sin regalías diseñado para ser más eficiente que H.265.

5. Almacenamiento:

* Los datos de video digital comprimido se almacenan en un medio digital, como:

* Unidades de disco duro (HDDS)

* Unidades de estado sólido (SSD)

* Almacenamiento en la nube

* Medios ópticos (DVD, discos Blu-ray)

* Memoria flash (unidades USB, tarjetas de memoria)

En resumen, la digitalización de un video se trata de convertir una representación visual y auditiva continua en una representación numérica discreta que pueda procesarse, almacenarse y transmitirse digitalmente. La calidad del video digitalizado depende de la velocidad de muestreo, la profundidad de cuantización y la eficiencia del códec de compresión utilizado.

Software de vídeo digital
Cómo convertir una película en Blu - Ray a DivX
Cómo utilizar el DVD Decrypter y DVD Shrink Juntos
Cómo cambiar un archivo FLV a un formato VCD
¿Cómo puedo girar un AVI Video
Cómo convertir archivos de WMV Vts
Cómo agregar un vídeo de RealPlayer
Cómo crear un CD Slide Show Gratis para TV y DVD
Cómo convertir PPT a MP4
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online