* aumentó la potencia informática: Las primeras computadoras carecían de la potencia de procesamiento para manejar los complejos cálculos necesarios para el procesamiento de audio y video. Los procesadores modernos, junto con el procesamiento paralelo y el hardware especializado (GPU), permiten una reproducción suave y la manipulación en tiempo real del contenido multimedia.
* Capacidad de almacenamiento mejorada: El almacenamiento de archivos multimedia grandes (audio, video, imágenes) solía ser prohibitivamente costoso y difícil. El advenimiento de los discos duros asequibles y de alta capacidad, los SSD, el almacenamiento de la nube y las tecnologías de compresión como MP3 y JPEG redujeron significativamente estas limitaciones.
* redes más rápidas y confiables: La evolución de Internet desde el acceso telefónico a la banda ancha y más allá habilitó la transmisión perfecta y el intercambio de contenido multimedia. Las redes más rápidas, junto con una infraestructura de red mejorada, admiten la transferencia de archivos grandes sin demoras significativas.
* Técnicas avanzadas de compresión: Los algoritmos de compresión reducen drásticamente los tamaños de archivo, lo que hace que sea factible almacenar, transmitir y procesar los datos multimedia de manera efectiva. Sin estos, las demandas de almacenamiento y ancho de banda serían insuperables.
* Software e interfaces fáciles de usar: El software multimedia temprano a menudo era complejo y difícil de usar. Los paquetes de software modernos e interfaces intuitivas hacen que la creación e interactuar con el contenido multimedia accesible para un público más amplio. La funcionalidad de arrastrar y soltar y los editores Wysiwyg (lo que ves es lo que obtienes) son ejemplos principales.
* Hardware asequible: El costo de las cámaras, los micrófonos y otros dispositivos para capturar y producir multimedia ha disminuido drásticamente, permitiendo a más personas crear y compartir su propio contenido.
* Formatos y protocolos estandarizados: El desarrollo de formatos de archivo ampliamente aceptados (como MP4, WAV, JPEG) y los protocolos (como HTTP, RTP) aseguran la compatibilidad en diferentes dispositivos y software. Esta interoperabilidad fue una barrera importante antes.
En resumen, una confluencia de avances de hardware, mejoras de software y capacidades de red ha permitido que multimedia supere las limitaciones significativas que enfrentó anteriormente.