* audio: Grabación, edición, mezcla, masterización y reproducción de archivos de audio (como WAV, MP3, etc.). Esto excluiría a los editores de audio, DAWS (estaciones de trabajo de audio digital) y reproductores de medios simples sin soporte de audio.
* Video: Grabación, edición, codificación, decodificación y reproducción de archivos de video (como MP4, MOV, AVI, etc.). Esto excluye editores de video, convertidores de video y reproductores de medios que carecen de capacidades de video.
* Imágenes: Ver, editar, manipular y crear imágenes (como JPEG, PNG, GIF, etc.). Esto excluye editores de imágenes, espectadores de fotos y software de diseño de gráficos.
* Animación: Creación y edición de contenido animado (2D o 3D). Esto excluiría el software de animación, tanto basado en vectores como basado en ráster.
* Modelado 3D: Creación y manipulación de modelos y escenas tridimensionales. Esto excluye el software de modelado y animación 3D.
* Elementos interactivos: Incorporación de la interacción del usuario y los controles dentro de los proyectos multimedia. Esta es una característica de muchas herramientas de autoría multimedia.
Esencialmente, cualquier cosa que solo se ocupe de un solo tipo de medios (por ejemplo, un editor de texto puramente, una calculadora simple) o no implique manipular o crear archivos multimedia se excluiría. El software de la hoja de cálculo, los programas de bases de datos y muchos entornos de programación (sin bibliotecas multimedia específicas) son ejemplos.